ablande y viaje

Publicado por julius22, Diciembre 30, 2014, 12:54:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

julius22

Buenas gente. Como dice el titulo. Hoy me entregan el clio mio. 0km. Somos 4 los que viajamos de bs as a san luis. 800km aprox por la 8, salimos el día 2 a la madrugada
. A q velocidad lo llevo gente? Saludos!

Cristian959

yo iria a no mas de 100 km/h, es la velocidad de "economia y potencia" segun manual, en el clio mio que maneje, tiraba 20 km/l a esa velocidad, el motor ni se siente  (no se enrosca) viaja como a 2500 rpm, bastante tranqui, en mi experiencia con el mio, te recomiendo esa velocidad, habra que esperar a que comenten los otros tambien...
¡Que raro!, nunca le paso al mio.

Clio 2 Fase 1 1.9D RT 2001


hernanaliendro

Yo alguna vez oi o leí, no lo se realmente, pero lo tengo grabado en la cabeza, que los primeros 1500 km de un cero es mejor andarlo a no más de 2500 vueltas.
Si son un nuevo usuario, leete primero esto:

www.clioclub.com.ar/forum/index.php?topic=78469.0

"La buena organización beneficia al foro y a sus usuarios a la hora de hayar una pronta respuesta a sus problemas y/o consultas".

julius22

Exelente! gracias muchachos! Con eso por lo menos me cierra bastante, a 100km/h a 2500 rpm, tranki entonces, total a mas no voy a ir, pero es a la velocidad que pensaba, a esa velocidad en 10 horitas estoy por san luis entonces! yo con mi peugeot 505, vicho viejo me fui a mardel todo a 100, porque no daba mas pobre, asi q para mi esta bien entonces! quedo a la espera de otras opiniones y/o experiencias!  "aplauso" "aplauso" "aplauso"

Martín G.

Cita de: julius22 en Diciembre 30, 2014, 12:54:51 PM
Buenas gente. Como dice el titulo. Hoy me entregan el clio mio. 0km. Somos 4 los que viajamos de bs as a san luis. 800km aprox por la 8, salimos el día 2 a la madrugada
. A q velocidad lo llevo gente? Saludos!


A fondo...


julius22

Jajajjajja me mato a fondo jajajajaj  "aplauso"

Luisito221

Yo lo fui a buscar a mar del plata de 0, lo traje a 140 hasta concordia y lo puse unos 50 km a fondo que en ese momento me dio 165 y ni un drama, ya llego a los 20mil, todo perfecto, no hay que tener miedo de meterle pata, si te gusta viajar despacio, viaja despacio, si te gusta andar fuerte, sacalo fuerte, que se acostumbre a andar a tu modo, jaja igual, original se mueve un poco andando fuerte, yo le mande progresivos y ahora es super estable en ruta, no se mueve con los vientos, dobla muy bien y acelera y frena mejor, mi experiencia, que lo disfrutes

hernanaliendro

Cita de: Luisito221 en Enero 06, 2015, 19:37:36 PM
Yo lo fui a buscar a mar del plata de 0, lo traje a 140 hasta concordia y lo puse unos 50 km a fondo que en ese momento me dio 165 y ni un drama, ya llego a los 20mil, todo perfecto, no hay que tener miedo de meterle pata, si te gusta viajar despacio, viaja despacio, si te gusta andar fuerte, sacalo fuerte, que se acostumbre a andar a tu modo, jaja igual, original se mueve un poco andando fuerte, yo le mande progresivos y ahora es super estable en ruta, no se mueve con los vientos, dobla muy bien y acelera y frena mejor, mi experiencia, que lo disfrutes

Yo entiendo que el ablande se realiza de una manera moderada y progresiva, para que con el correr de los kilómetros el motor tenga mayor elasticidad a pesar del desgaste, digamos... Me explico?

Si, por ejemplo, uno quisiera estirar una bandita elastica al máximo, la mejor manera de hacerlo no es de golpe (con grandes chances de que se corte) sino de a poco. Hacer que la bandita vaya cediendo de a poco, y así, una vez estirada y como quien diría "acostumbrada", vas a poder llevarla al máximo cuantas veces quieras y en segundos.

Y traducido al motor, si vos lo cagas a palos ahora, lejos de acostumbrarse quizás con el correr de los kilometros, lejos de levantar termine achanchandose, porque para lograr la misma potencia va a requerir de mas fuerza, fuerza que al tener 200000 km ya no tiene.

No se si queda claro o peor aún jaja!  Si de 0 lo llevas y estableces un piso en 5000 vueltas ponele, al ser y tener todo nuevo seguro levanta al toque, pero al "envejecer" sus partes componentes y perder algo de compresión, para lograr esa meta... Y le va a costar más.

Por lo menos así lo veo yo. Y tengo esa sensación con mi auto, aunque ya tiene 280000 km. De a poquito lo fui llevando en revolución y hoy en cuarta, siento que lo levantar a más de 3000 vueltas sin sentir que va mermando o super exigido.

En fin... Es puro razón amiento lo mío. Siempre aclarando que de autos, solo conozco bastante al mio nomas.

P.D.: otro ejemplo, pero a la inversa de pronto podría ser el de las  baterías, cuando te dicen que la primer carga sea bien larga, asi cuando de pone vieja te dure más tiempo.

Si son un nuevo usuario, leete primero esto:

www.clioclub.com.ar/forum/index.php?topic=78469.0

"La buena organización beneficia al foro y a sus usuarios a la hora de hayar una pronta respuesta a sus problemas y/o consultas".

cherman04

tengo entendido, pero no estoy seguro de que los autos no se ablandan mas hace bastante, eso era cosa de otros años, pero igualmente cuando saque mi auto me hice un viaje a mardel a 100km/h hasta llegar a los 1000km, (por las dudas)  ni bien hice 1001 lo pise a 160

S3B4S

#9
De todo lo que dijeron antes hay un poco de verdad... hoy en día y hace BASTANTE tiempo, los autos no se "ablandan" o "asientan" más como antes, porque el auto ya viene "preasentado" de fábrica. Por lo tanto, hoy en día no hacer este procedimiento puede traer menos problemas a la larga que otrora.

SIN EMBARGO, muchos componentes requieren un hermanamiento mucho más prolongado y lo correcto es respetar lo que dice el manual del vehículo. Lo ideal es que los primeros 5 mil kilómetros es no pasarlo de unos 120/130 kilómetros por hora, no pasarlo de revoluciones innecesariamente, ni acelerarlo en vacío sin sentido (esto último no es necesario nunca, solo contamina y gasta combustible). Lo mismo con el sistema de frenos, tratar de usarlos a conciencia, para que las pastillas y discos se asienten correctamente y puedan durar lo más posible, sin forzar innecesariamente al circuito o las cubiertas. Luego si ya se puede usar normalmente, aunque es prudente hasta los 10 mil kilómetros tratarlo con un poquito más de amor al auto, pero tampoco van a dejar de acelerar lo necesario, ni van a dejar de divertirse.

Alguien puede decir yo lo paliseé desde 0km y hoy tiene 100 mil y no me saltó una biela por el capot y es probable, pero si uno puede ser más cuidadoso con algo que vale tanto como un vehículo, es tan válido como aquel que protege la pintura de su auto, mientras otros pasan 3 meses sin lavarlo y no se le cae la puerta.

julius22

Bueno gente, la cosa es que no pude responder porque el 3g y el wifi de merlo estaba para atras! pero gracias a todos por la disposicion chicos! bueno la cosa esque al final fuimos 4 y el clio planchado de cola jaja, cargadito, a 100 todo el viaje, ponele que a 120 algunos tramos en la 1, pero bue, cuando volvi, volvi solo con mi novia, el autito mas tranki, lo lleve a 110, 200 km a 110 km/h, la cagada es que despues de los 200km me agarro la tormenta y viaje como 700 km a 70 y tramos de 100, uno solo a 140 para probar, es una bestia la nena esta blanca!! se la banca!!! me encanto, super conforme, ya tengo 2000 km, y de san luis hasta bs as, me desvie bastante por una ruta que me confundi, total fueron casi 900 km con 47L, o sea nada, con aire prendido, y a 80 la mayoria del viaje, algunos a 70 jajajjaja, mucha tormenta, granizo en cordoba, y lluvia en una parte que no podia ir a mas de 40 km/h, una cagada, un viaje de 8 hs, yo de ida fueron 12 y de vuelta 14!!!! pero me encanto el clio, Gracias a todos!