hola buenas...despues de leer como 2 o 3 veces post de lavado, me suegieron algunas dudas
despues de lavar el auto, secarlo todo...me gustaria darle brillo a la pintura:
lei los pasos de 3m y eso, pero que tengo que hacer...pasarle abrillantador o cera?o los dos?
GRACIAS!!!
pd: como puedo secarlo bien, para que no me queden las gotas de agua en los vidrios y chapa?? lo que hacen en los lavaderos de tirarle la rejilla, el que cagan a palos al auto....eso sirve??
Comprate en el EASY la Gamuza sintetica por $8 y te seca todo re zarpado.
hay mejores marcas tambien no.. pero son mas dificiles de conseguir
Cita de: matias.q en Diciembre 10, 2010, 10:19:28 AM
Comprate en el EASY la Gamuza sintetica por $8 y te seca todo re zarpado.
hay mejores marcas tambien no.. pero son mas dificiles de conseguir
soy de la plata :P
y el tema de la cera o abrillantador?
Hola Julian, yo me compré en carfour la toalla de microfibra a $ 11 (es color verde) y con esa seco todo el auto. No raya, no se rompe y te absorbe absolutamente toda el agua, está buenÃsima y no te quedan marcas en los vidrios. Para la cera esperá que te contesten los expertos. Yo le paso autopolish por ahora, pero me recomendaron producos mucho mejor. Para lustrarlo te aconsejo que te compres también en carfour la franela de microfibra (excelente), es amarilla y creo que me costó algo de $ 10.
saludos y a dedicarle tiempo al clÃo para que quede impecable, se disfruta verlo cuando queda como un espejo. qué clÃo tenés? subite algunas fotos después de que hayas terminado el trabajo
Cita de: FERCONAN en Diciembre 10, 2010, 10:42:35 AM
Hola Julian, yo me compré en carfour la toalla de microfibra a $ 11 (es color verde) y con esa seco todo el auto. No raya, no se rompe y te absorbe absolutamente toda el agua, está buenÃsima y no te quedan marcas en los vidrios. Para la cera esperá que te contesten los expertos. Yo le paso autopolish por ahora, pero me recomendaron producos mucho mejor. Para lustrarlo te aconsejo que te compres también en carfour la franela de microfibra (excelente), es amarilla y creo que me costó algo de $ 10.
saludos y a dedicarle tiempo al clÃo para que quede impecable, se disfruta verlo cuando queda como un espejo. qué clÃo tenés? subite algunas fotos después de que hayas terminado el trabajo
gracias!!! lo que no se es si pasarle el abrillantador de 3m o la cera 3m...que diferencia hay? o le tendria que pasar los dos productos??
vos que autopolish le pasas?? cera o abrillantador??
a que le llamarias lustrarlo? no soy experto en esto
tengo un clio I fase III modelo 97, rl
Por ahora lo lavo de la siguiente manera: agua, shampóo y le doy con una esponja grande (a las llantas le doy con cepillo), después de enjuagarlo (acordate siempre de hacer todo el trabajo a la sombra, porque el sol mancha) paso directamente al secado con la toalla de microfibra, absorbe como la mejor (le das a todo el auto con ésta toalla, si querés a las llantas pasale alguna rejilla porque te va a quedar muy sucia). Dejo pasar un par de horas para que se seque bien y después paso una franela común ( la clásica naranja) con un poco de cera de autopolish (ovbiamente que si conseguÃs la 3M ni lo dudes( vas a ver como se desparrama la cera hasta que ya no queda nada lÃquido) la vas pasando por paños, aprox. de a 1/2 mt 2 y vas a ver como te queda el auto opaco y medio blancuzco, pero no importa, después de pasarle a todo el auto, arrancás desde el principio y empezás a darle con la franela de microfibra, le pasás en circulos hasta que levante brillo, cuanto más tiempo le dediques a la tarea, más brillo levanta. A los vidrios no les paso nada, ólo la toalla de micro para secarlos.
Bueno, espero que te sea útil el humilde lustrado de mi clÃo. Próximamente lo voy a llevar para que le hagan el tratanmiento de teflón, que dicen que te dura aprox, 6 meses si lo mantenés después vos. Más que nada para protegerlo de los regalos de los pájaros que te queman la pintura. Y por supuesto para que brille como nuevo.
saludos
Cita de: FERCONAN en Diciembre 10, 2010, 11:15:04 AM
Por ahora lo lavo de la siguiente manera: agua, shampóo y le doy con una esponja grande (a las llantas le doy con cepillo), después de enjuagarlo (acordate siempre de hacer todo el trabajo a la sombra, porque el sol mancha) paso directamente al secado con la toalla de microfibra, absorbe como la mejor (le das a todo el auto con ésta toalla, si querés a las llantas pasale alguna rejilla porque te va a quedar muy sucia). Dejo pasar un par de horas para que se seque bien y después paso una franela común ( la clásica naranja) con un poco de cera de autopolish (ovbiamente que si conseguÃs la 3M ni lo dudes( vas a ver como se desparrama la cera hasta que ya no queda nada lÃquido) la vas pasando por paños, aprox. de a 1/2 mt 2 y vas a ver como te queda el auto opaco y medio blancuzco, pero no importa, después de pasarle a todo el auto, arrancás desde el principio y empezás a darle con la franela de microfibra, le pasás en circulos hasta que levante brillo, cuanto más tiempo le dediques a la tarea, más brillo levanta. A los vidrios no les paso nada, ólo la toalla de micro para secarlos.
Bueno, espero que te sea útil el humilde lustrado de mi clÃo. Próximamente lo voy a llevar para que le hagan el tratanmiento de teflón, que dicen que te dura aprox, 6 meses si lo mantenés después vos. Más que nada para protegerlo de los regalos de los pájaros que te queman la pintura. Y por supuesto para que brille como nuevo.
saludos
gracias...osea compro la cera nomas...le paso con lo que decis...y despues le doy con una franela
Para hacer algo facil para que levante brillo podes comprarte una Cera rapida liquida (de 3M por ej: QUICK WAX. $70 al publico aprox.) Que se aplica antes del secado del auto con un rociador y posteriormente se seca normalmente.
Despues para darle un BRILO ENCERIO y duradero tenes trabajos mas pesados que consisten (bien basico) en 3 pasos.
Pulido, abrillantado y encerado.
como cosejo si no tenes maquina para el pulido OLVIDATE es agotador hacelo a mano.
de ultima si la pintura no esta muy dañada podrias pasarle solamente la cera (siempre en pasta) para realzar notablemten el brillo y protejer el coche de agentes externos. (Ej. de 3M PASTE WAX $215 al publico aprox.)
Espero que te halla servido de algo. Algunos de los chicos mas experimentados en el tema te van a saber guiar mejor.
suerte !
Julián, aquà te copio una excelente explicación de Fade de cómo se debe lavar un auto:
Algo para tener en cuenta, que voy a cambiar en mi próximo lavado: en vez de usar esponja, conseguir un guante de microfibra (que dicho sea de paso lo vi también en carfour y lo voy a comprar) jaja aguante la microfibra
Lavado y secado
Consideraciones iniciales
El lavado es el proceso mas importante dentro de un proceso de detallado ya que sera el proceso que mas veces llevemos a cabo durante la vida de un coche, por lo que es imprescindible que dominemos la técnica a la perfección ya que es el proceso que nos servirá de base para el resto, cualquier otro proceso que hagamos no tendrá buenos resultados si no partimos de una superficie en buen estado y también el proceso que mas daños puede crear si se realiza incorrectamente.
Esta tarea debe llevarse a cabo a la sombra y con las superficies a tratar frÃas. Realizar esta tarea al sol o sobre una superficie excesivamente caliente, hará que los productos se sequen prematuramente, lo cual puede tener resultados desastrosos, pudiendo dejar marcas permanentes sobre la pintura. El lavado debe realizarse porsteriormente a la limpieza de llantas y neumáticos porque éstas suelen ser las zonas más sucias. Lógicamente deberemos cambiar el agua para lavar nuestra pintura con agua bien limpia.
El proceso habitual de un lavado se compone a su vez de 5 pasos:
Aclarado inicial o remojado de la superficie.
Prelavado (opcional y ólamente en caso de ser necesario)
Lavado
Aclarado
Secado
Remojado de la superficie
El remojado de la superficie tiene como finalidad arrastrar las partÃculas de suciedad de mayor tamaño que son las que mas daño pueden hacer en el paso del lavado, asà como las partÃculas mas adheridas (barro, excrementos de pájaros, etc) y paralelamente ablandar el resto de suciedad para facilitar su posterior retirada.
Este proceso consiste simplemente en rociar toda la superficie con agua, empezando por el techo y hacia abajo de manera que por gravedad el agua arrastre las partÃculas mas grandes. En caso de hacerlo con agua a presión, aunque es mas recomendable también debemos tener mas cuidado de situar la lanza a una distancia lo suficientemente segura para evitar que el agua a presión arrastre con excesiva fuerza estos residuos sobre la pintura, ya que se podrÃan producir arañazos. Dependiendo de la presión del agua, una distancia de entre 50 cm y 1 metro es mas que suficiente.
Prelavado
El paso del prelavado es opcional ólo es recomendable si el coche está extremadamente sucio o queremos quitarle el tratamiento que lleva. Es un proceso que raramente necesitamos. En condiciones normales el remojado o aclarado inicial eliminará la suciedad no adherida a la pintura, por lo que este paso es ocasional.
Su función es la de ablandar e incluso despegar la suciedad mas dura o adherida, de manera que reduciremos el peligro de crear arañazos en la fase de lavado. Para realizar esta tarea se utilizan herramientas como la foam gun o similares y algún champú espumante (para prelavado normal) o bien 1Z Car Star (para eliminación del tratamiento anterior). Crean un chorro de espuma muy densa y que permanece durante mucho tiempo sobre la superficie sin disiparse.
Como siempre debemos tener cuidado con los tiempos de aplicación para evitar que el champú se seque sobre la carrocerÃa.
Lavado
Para el lavado usaremos el método de los dos blades, que como su propio nombre indica consiste en la utilización de dos baldes, uno con agua limpia y otro donde habremos diluido el champú en las cantidades indicadas por el fabricante.
Cabe destacar en este punto que una mayor concentración de champú no equivale a una mayor limpieza, sino que puede incluso resultar contraproducente.
El proceso consiste en empapar el guante en el balde de agua con champú, limpiar una parte de la superficie y posteriormente aclarar el guante en el balde de agua limpia antes de volver a introducirlo en el balde con champú.
De esta manera nos aseguraremos de que el guante no acumula demasiada suciedad, y que esta permanece en el balde de agua sola, evitando que cuando posemos el guante sobre la pintura, lo hagamos arrastrando partÃculas de zonas anteriores de manera que minimizamos la posibilidad de crear arañazos.
En cuanto a la elección del guante, es una mera cuestión de gustos. En este aspecto podemos destacar los guantes de lana de cordero, que se caracterizan por absorber una gran cantidad de agua y capturar las partÃculas de suciedad hacia su interior apartándola de la pintura y los guantes de microfibras, también muy suaves con la pintura y muy manejables.
En todo caso debemos desechar el uso de esponjas y cepillos, ya que lo único que conseguiremos con las mismas es arrastrar la suciedad sobre la pintura creando arañazos.
Para la secuencia de lavado, tendremos en cuenta que siempre debemos empezar de arriba a abajo y de las partes mas sucias a las mas limpias. De esta manera evitaremos que la suciedad que desprendamos de las partes superiores se deposite sobre zonas que ya hayamos lavado y el champú ira cayendo por gravedad a zonas mas bajas ofreciéndonos una correcta lubricación en todo momento.
Asà que generalmente empezaremos por el techo, y posteriormente iremos bajando por los cristales, capo, laterales, dejando bajos y defensas para el final. también podemos elegir entre ir haciendo pieza por pieza (techo, puertas, aletas...) o bien comenzar por el techo e ir dando vueltas alrededor del coche (techo, cristales, capo, puertas....). Las ruedas deben lavarse con anterioridad al resto del vehÃculo.
Los movimientos a la hora de realizar el lavado deben ser rectos, evitando movimientos circulares que pueden producir arañazos, y en la medida de lo posible en la dirección del aire, es decir, partiendo de la parte delantera para terminar en la trasera, aunque esto es más una cuestión de gustos.
En todo caso la presión que realicemos debe ser mÃnima, apenas el peso de la mano sobre la superficie para evitar la creación de arañazos y recordar aclarar el guante y volverlo a empapar en agua con champú cada poco tiempo para asegurarnos de tener la lubricacion adecuada durante todo el proceso.
Aunque los bajos y defensas, al igual que el parabrisas, son las zonas que mas suciedad tienden a acumular. El proceso habitual es dejarlas para el final para evitar que el agua en los baldes acumule toda la suciedad de las mismas nada mas comenzar el proceso. Una solucion para esto es realizar por separado el lavado de estas partes, lavando y aclarando las mismas y afrontar el resto de la carroceria como un lavado diferente, renovando el agua de los baldes.
Eliminación de insectos
Los insectos son un continuo dolor de cabeza para los conductores. Es un caso complicado porque nunca sabemos si hemos retirado completamente los restos de insectos o bien nos ha marcado la laca, y por mucho que frotemos pues no sale. En el caso de que se tengan muchos insectos en la parte frontal, tambien es una buena idea realizar a parte un lavado con un limpiador especifico para insectos antes de acometer la tarea de lavado completa.
Aclarado
En caso de que hayamos decidido realizar el lavado pieza por pieza (esta tecnica es recomendable especialemte cuando la temperatura ambiente es alta para evitar que se seque el champu sobre la pintura) aclararemos a medida que vayamos limpiando cada una de las piezas.
Si hemos realizado la limpieza completa, aclararemos una vez terminado, en cualquier caso la tecnica es similar. Simplemente seguiremos la misma secuencia que en el lavado, asegurandonos de retirar todos los restos de champu ya que una vez secos pueden dejar marcas permanentes en la pintura, comenzando por el techo y bajando.
Otra tecnica de aclarado es la del hilo de agua la cual consiste en usar una manguera, sin ningun tipo de difusor ni reductor, y con un caudal moderado, suficiente para sea uniforme sin salpicar, ir pasando por toda la superficie lentamente, como siempre comenzando por el techo y de arriba hacia abajo, de manera que el chorro de agua vaya arrastrando los restos de champu.
Esta tecnica de aclarado tambien puede llegar a considerarse como una tecnica auxiliar de secado ya que en superficies que hayan sido tratadas con cera o sellante se puede llegar a eliminar el 90% del agua de la superficie.
Secado
Un error muy comun y que puede arruinar el proceso de lavado en este punto, es el de dejar secar el coche al aire, o hacerlo circulando. Una superficie humeda actua como un iman para el polvo y los contaminantes del ambiente, que quedaran atrapados en las moleculas de agua y pueden dejar marcas permanentes, pudiendo incluso penetrar en las capas exteriores de la pintura. Este efecto se ve agravado si el aclarado no ha sido correcto o en zonas donde el agua tiene gran cantidad de cal. Es muy tÃpico ver coches con marcas de cal incrustadas en la pintura debido a que se dejó secar al sol.
El secado se realiza mediante el uso de toallas de MF de las denominadas Waffle Weave (aca la podemos reemplazar por una fiorentina, o alguna gamuza chamois) preferentemente con lo que nos aseguraremos de retirar todo el agua sin dejar rastros ni pelusas. El uso de toallas domesticas, bayetas u otros accesorios esta desaconsejado por la posibilidad de producir arañazos.
Antes de pasar al secado con toallas Waffle Weave (toallas fiorentina/gamuza chamois) es posible usar accesorios como la water blade con la que podremos retirar la mayor parte del agua de la superficie.
Su uso consiste en posar el filo sobre la superficie y sin realizar ningun tipo de presion, ir pasando por las superficie con movimientos rectos, de manera que arrastraremos la mayor parte del agua.
Para el secado de superficies con la toalla Waffle Weave (toallas fiorentina/gamuza chamois), podemos usar dos tecnicas distintas: Arrastre y posado.
La técnica de arrastre consiste en extender la toalla completamente sobre la superficie, empezando por el techo y tirar de las puntas de la misma hacia el morro del coche, sin realizar ningún tipo de presión.
Para los laterales, algunas toallas pueden disponer de unos bolsillos donde meter las manos de manera que podamos trabajar comodamente sin peligro de que se caiga. La presion que debemos realizar es la minima para que la toalla permanezca en contacto con la superficie.
Para la técnica del posado, situaremos la toalla sobre la superficie y presionaremos en toda su extensión con la palma de la mano, de manera que sera el efecto absorbente de la toalla el que se encargue de retirar el agua. De esta manera nos aseguraremos de realizar el proceso de secado sin ningún tipo de fricción.
Lavado sin aclarado
Aunque el proceso de lavado que se ha descrito anteriormente es el mas habitual y el optimo, existen en el mercado productos como el DP Four-In-One Rinseless Wash & Shine o el Optimum No rinse&shine (podemos reemplazarlo por un quick detailer) que nos permiten realizar un lavado con muy poca cantidad de agua y sin necesidad de aclarado.
Este tipo de productos resultan de gran utilidad en caso de no disponer de un espacio adecuado para el lavado tradicional. Tiene la limitación de que no es válido cuando la superficie esta realmente sucia, aunque resulta perfecto para un lavado de mantenimiento.
El proceso es similar al del método de los dos baldes aunque no requiere un remojado previo, también en este caso se recomienda un guante de cordero dada su mayor capacidad de absorción de agua para asegurarnos de mantener la lubricación adecuada en todo momento, minimizando asà la posibilidad de crear arañazos.
Simplemente diluiremos en uno de los baldes la cantidad de champu indicada por el fabricante y con un guante empado en agua con champu, ir pasando pieza por pieza y sin realizar presion. Como siempre comenzarems por el techo e iremos bajando dando vueltas al coche.
Para este tipo de lavado, al realizarlo por piezas iremos secando en cada una. De esta manera, una vez que hayamos pasado por todo el techo procederemos a su secado. Continuaremos por el capo y su secado, las puertas y su secado, etc.
Como hemos dicho al principio, este tipo de lavado solo es adecuado cuando la suciedad es moderada, por lo que resulta óptimo para un lavado de mantenimiento semanal. Esta en nuestra mano determinar cuando esta suficientemente sucio para necesitar un lavado por el método de los dos baldes, aunque por regla general si se observan manchas o suciedad especialmente adherida, deberemos optar siempre por un lavado completo.
FUENTE: sportcarsclub.com.ar
Espero que sirva !
Cita de: matias.q en Diciembre 10, 2010, 11:18:59 AM
Para hacer algo facil para que levante brillo podes comprarte una Cera rapida liquida (de 3M por ej: QUICK WAX. $70 al publico aprox.) Que se aplica antes del secado del auto con un rociador y posteriormente se seca normalmente.
Despues para darle un BRILO ENCERIO y duradero tenes trabajos mas pesados que consisten (bien basico) en 3 pasos.
Pulido, abrillantado y encerado.
como cosejo si no tenes maquina para el pulido OLVIDATE es agotador hacelo a mano.
de ultima si la pintura no esta muy dañada podrias pasarle solamente la cera (siempre en pasta) para realzar notablemten el brillo y protejer el coche de agentes externos. (Ej. de 3M PASTE WAX $215 al publico aprox.)
Espero que te halla servido de algo. Algunos de los chicos mas experimentados en el tema te van a saber guiar mejor.
suerte !
osea cera solo le paso? ahh que salado esta...ayer llame y me dijeron 48$ debe ser la peor de 3m
Cita de: FERCONAN en Diciembre 10, 2010, 11:33:47 AM
Julián, aquà te copio una excelente explicación de Fade de cómo se debe lavar un auto:
Algo para tener en cuenta, que voy a cambiar en mi próximo lavado: en vez de usar esponja, conseguir un guante de microfibra (que dicho sea de paso lo vi también en carfour y lo voy a comprar) jaja aguante la microfibra
Lavado y secado
Consideraciones iniciales
El lavado es el proceso mas importante dentro de un proceso de detallado ya que sera el proceso que mas veces llevemos a cabo durante la vida de un coche, por lo que es imprescindible que dominemos la técnica a la perfección ya que es el proceso que nos servirá de base para el resto, cualquier otro proceso que hagamos no tendrá buenos resultados si no partimos de una superficie en buen estado y también el proceso que mas daños puede crear si se realiza incorrectamente.
Esta tarea debe llevarse a cabo a la sombra y con las superficies a tratar frÃas. Realizar esta tarea al sol o sobre una superficie excesivamente caliente, hará que los productos se sequen prematuramente, lo cual puede tener resultados desastrosos, pudiendo dejar marcas permanentes sobre la pintura. El lavado debe realizarse porsteriormente a la limpieza de llantas y neumáticos porque éstas suelen ser las zonas más sucias. Lógicamente deberemos cambiar el agua para lavar nuestra pintura con agua bien limpia.
El proceso habitual de un lavado se compone a su vez de 5 pasos:
Aclarado inicial o remojado de la superficie.
Prelavado (opcional y ólamente en caso de ser necesario)
Lavado
Aclarado
Secado
Remojado de la superficie
El remojado de la superficie tiene como finalidad arrastrar las partÃculas de suciedad de mayor tamaño que son las que mas daño pueden hacer en el paso del lavado, asà como las partÃculas mas adheridas (barro, excrementos de pájaros, etc) y paralelamente ablandar el resto de suciedad para facilitar su posterior retirada.
Este proceso consiste simplemente en rociar toda la superficie con agua, empezando por el techo y hacia abajo de manera que por gravedad el agua arrastre las partÃculas mas grandes. En caso de hacerlo con agua a presión, aunque es mas recomendable también debemos tener mas cuidado de situar la lanza a una distancia lo suficientemente segura para evitar que el agua a presión arrastre con excesiva fuerza estos residuos sobre la pintura, ya que se podrÃan producir arañazos. Dependiendo de la presión del agua, una distancia de entre 50 cm y 1 metro es mas que suficiente.
Prelavado
El paso del prelavado es opcional ólo es recomendable si el coche está extremadamente sucio o queremos quitarle el tratamiento que lleva. Es un proceso que raramente necesitamos. En condiciones normales el remojado o aclarado inicial eliminará la suciedad no adherida a la pintura, por lo que este paso es ocasional.
Su función es la de ablandar e incluso despegar la suciedad mas dura o adherida, de manera que reduciremos el peligro de crear arañazos en la fase de lavado. Para realizar esta tarea se utilizan herramientas como la foam gun o similares y algún champú espumante (para prelavado normal) o bien 1Z Car Star (para eliminación del tratamiento anterior). Crean un chorro de espuma muy densa y que permanece durante mucho tiempo sobre la superficie sin disiparse.
Como siempre debemos tener cuidado con los tiempos de aplicación para evitar que el champú se seque sobre la carrocerÃa.
Lavado
Para el lavado usaremos el método de los dos blades, que como su propio nombre indica consiste en la utilización de dos baldes, uno con agua limpia y otro donde habremos diluido el champú en las cantidades indicadas por el fabricante.
Cabe destacar en este punto que una mayor concentración de champú no equivale a una mayor limpieza, sino que puede incluso resultar contraproducente.
El proceso consiste en empapar el guante en el balde de agua con champú, limpiar una parte de la superficie y posteriormente aclarar el guante en el balde de agua limpia antes de volver a introducirlo en el balde con champú.
De esta manera nos aseguraremos de que el guante no acumula demasiada suciedad, y que esta permanece en el balde de agua sola, evitando que cuando posemos el guante sobre la pintura, lo hagamos arrastrando partÃculas de zonas anteriores de manera que minimizamos la posibilidad de crear arañazos.
En cuanto a la elección del guante, es una mera cuestión de gustos. En este aspecto podemos destacar los guantes de lana de cordero, que se caracterizan por absorber una gran cantidad de agua y capturar las partÃculas de suciedad hacia su interior apartándola de la pintura y los guantes de microfibras, también muy suaves con la pintura y muy manejables.
En todo caso debemos desechar el uso de esponjas y cepillos, ya que lo único que conseguiremos con las mismas es arrastrar la suciedad sobre la pintura creando arañazos.
Para la secuencia de lavado, tendremos en cuenta que siempre debemos empezar de arriba a abajo y de las partes mas sucias a las mas limpias. De esta manera evitaremos que la suciedad que desprendamos de las partes superiores se deposite sobre zonas que ya hayamos lavado y el champú ira cayendo por gravedad a zonas mas bajas ofreciéndonos una correcta lubricación en todo momento.
Asà que generalmente empezaremos por el techo, y posteriormente iremos bajando por los cristales, capo, laterales, dejando bajos y defensas para el final. también podemos elegir entre ir haciendo pieza por pieza (techo, puertas, aletas...) o bien comenzar por el techo e ir dando vueltas alrededor del coche (techo, cristales, capo, puertas....). Las ruedas deben lavarse con anterioridad al resto del vehÃculo.
Los movimientos a la hora de realizar el lavado deben ser rectos, evitando movimientos circulares que pueden producir arañazos, y en la medida de lo posible en la dirección del aire, es decir, partiendo de la parte delantera para terminar en la trasera, aunque esto es más una cuestión de gustos.
En todo caso la presión que realicemos debe ser mÃnima, apenas el peso de la mano sobre la superficie para evitar la creación de arañazos y recordar aclarar el guante y volverlo a empapar en agua con champú cada poco tiempo para asegurarnos de tener la lubricacion adecuada durante todo el proceso.
Aunque los bajos y defensas, al igual que el parabrisas, son las zonas que mas suciedad tienden a acumular. El proceso habitual es dejarlas para el final para evitar que el agua en los baldes acumule toda la suciedad de las mismas nada mas comenzar el proceso. Una solucion para esto es realizar por separado el lavado de estas partes, lavando y aclarando las mismas y afrontar el resto de la carroceria como un lavado diferente, renovando el agua de los baldes.
Eliminación de insectos
Los insectos son un continuo dolor de cabeza para los conductores. Es un caso complicado porque nunca sabemos si hemos retirado completamente los restos de insectos o bien nos ha marcado la laca, y por mucho que frotemos pues no sale. En el caso de que se tengan muchos insectos en la parte frontal, tambien es una buena idea realizar a parte un lavado con un limpiador especifico para insectos antes de acometer la tarea de lavado completa.
Aclarado
En caso de que hayamos decidido realizar el lavado pieza por pieza (esta tecnica es recomendable especialemte cuando la temperatura ambiente es alta para evitar que se seque el champu sobre la pintura) aclararemos a medida que vayamos limpiando cada una de las piezas.
Si hemos realizado la limpieza completa, aclararemos una vez terminado, en cualquier caso la tecnica es similar. Simplemente seguiremos la misma secuencia que en el lavado, asegurandonos de retirar todos los restos de champu ya que una vez secos pueden dejar marcas permanentes en la pintura, comenzando por el techo y bajando.
Otra tecnica de aclarado es la del hilo de agua la cual consiste en usar una manguera, sin ningun tipo de difusor ni reductor, y con un caudal moderado, suficiente para sea uniforme sin salpicar, ir pasando por toda la superficie lentamente, como siempre comenzando por el techo y de arriba hacia abajo, de manera que el chorro de agua vaya arrastrando los restos de champu.
Esta tecnica de aclarado tambien puede llegar a considerarse como una tecnica auxiliar de secado ya que en superficies que hayan sido tratadas con cera o sellante se puede llegar a eliminar el 90% del agua de la superficie.
Secado
Un error muy comun y que puede arruinar el proceso de lavado en este punto, es el de dejar secar el coche al aire, o hacerlo circulando. Una superficie humeda actua como un iman para el polvo y los contaminantes del ambiente, que quedaran atrapados en las moleculas de agua y pueden dejar marcas permanentes, pudiendo incluso penetrar en las capas exteriores de la pintura. Este efecto se ve agravado si el aclarado no ha sido correcto o en zonas donde el agua tiene gran cantidad de cal. Es muy tÃpico ver coches con marcas de cal incrustadas en la pintura debido a que se dejó secar al sol.
El secado se realiza mediante el uso de toallas de MF de las denominadas Waffle Weave (aca la podemos reemplazar por una fiorentina, o alguna gamuza chamois) preferentemente con lo que nos aseguraremos de retirar todo el agua sin dejar rastros ni pelusas. El uso de toallas domesticas, bayetas u otros accesorios esta desaconsejado por la posibilidad de producir arañazos.
Antes de pasar al secado con toallas Waffle Weave (toallas fiorentina/gamuza chamois) es posible usar accesorios como la water blade con la que podremos retirar la mayor parte del agua de la superficie.
Su uso consiste en posar el filo sobre la superficie y sin realizar ningun tipo de presion, ir pasando por las superficie con movimientos rectos, de manera que arrastraremos la mayor parte del agua.
Para el secado de superficies con la toalla Waffle Weave (toallas fiorentina/gamuza chamois), podemos usar dos tecnicas distintas: Arrastre y posado.
La técnica de arrastre consiste en extender la toalla completamente sobre la superficie, empezando por el techo y tirar de las puntas de la misma hacia el morro del coche, sin realizar ningún tipo de presión.
Para los laterales, algunas toallas pueden disponer de unos bolsillos donde meter las manos de manera que podamos trabajar comodamente sin peligro de que se caiga. La presion que debemos realizar es la minima para que la toalla permanezca en contacto con la superficie.
Para la técnica del posado, situaremos la toalla sobre la superficie y presionaremos en toda su extensión con la palma de la mano, de manera que sera el efecto absorbente de la toalla el que se encargue de retirar el agua. De esta manera nos aseguraremos de realizar el proceso de secado sin ningún tipo de fricción.
Lavado sin aclarado
Aunque el proceso de lavado que se ha descrito anteriormente es el mas habitual y el optimo, existen en el mercado productos como el DP Four-In-One Rinseless Wash & Shine o el Optimum No rinse&shine (podemos reemplazarlo por un quick detailer) que nos permiten realizar un lavado con muy poca cantidad de agua y sin necesidad de aclarado.
Este tipo de productos resultan de gran utilidad en caso de no disponer de un espacio adecuado para el lavado tradicional. Tiene la limitación de que no es válido cuando la superficie esta realmente sucia, aunque resulta perfecto para un lavado de mantenimiento.
El proceso es similar al del método de los dos baldes aunque no requiere un remojado previo, también en este caso se recomienda un guante de cordero dada su mayor capacidad de absorción de agua para asegurarnos de mantener la lubricación adecuada en todo momento, minimizando asà la posibilidad de crear arañazos.
Simplemente diluiremos en uno de los baldes la cantidad de champu indicada por el fabricante y con un guante empado en agua con champu, ir pasando pieza por pieza y sin realizar presion. Como siempre comenzarems por el techo e iremos bajando dando vueltas al coche.
Para este tipo de lavado, al realizarlo por piezas iremos secando en cada una. De esta manera, una vez que hayamos pasado por todo el techo procederemos a su secado. Continuaremos por el capo y su secado, las puertas y su secado, etc.
Como hemos dicho al principio, este tipo de lavado solo es adecuado cuando la suciedad es moderada, por lo que resulta óptimo para un lavado de mantenimiento semanal. Esta en nuestra mano determinar cuando esta suficientemente sucio para necesitar un lavado por el método de los dos baldes, aunque por regla general si se observan manchas o suciedad especialmente adherida, deberemos optar siempre por un lavado completo.
FUENTE: sportcarsclub.com.ar
Espero que sirva !
es lo que esta aca en el foro...lo lei todo, pero no se si mandarle abrillantador y cera o cera solo
Cita de: julianb_lp en Diciembre 10, 2010, 11:37:08 AM
osea cera solo le paso? ahh que salado esta...ayer llame y me dijeron 48$ debe ser la peor de 3m
Tendrias que averiguar por que cera preguntaste ya que hay varias de 3M.
como consejo si queres brillo mandale primero abrillantador a mano (HAND GLAZE) y despues la cera PASTE WAX (Ojo.. es de lo mejorcito de 3M y la mas cara tambien.)
dura muchos años asi que es un gasto por una sola vez.
tenes otras ceras buenas como la CARNAUBA DE DUPONT
<--- expectacular!
Cita de: matias.q en Diciembre 10, 2010, 11:56:22 AM
Tendrias que averiguar por que cera preguntaste ya que hay varias de 3M.
como consejo si queres brillo mandale primero abrillantador a mano (HAND GLAZE) y despues la cera PASTE WAX (Ojo.. es de lo mejorcito de 3M y la mas cara tambien.)
dura muchos años asi que es un gasto por una sola vez.
tenes otras ceras buenas como la CARNAUBA DE DUPONT <--- expectacular!
gracias...lo voy a tener en cuenta, tendre que usar las dos..y dentro de 3m algo relativamente cerca del bolsillo??
tenes 2 tipos de ceras con CARNAUBA (origen natural) y otra cera de tipo SINTETICA (proveniente de distintos quimicos)
La carnauba ofrece mayor BRILLO en cuanto a protección
las sinteticas ofrecen una prolongada protección y no resaltan tanto el brillo.
Tengo una sintetica de 3M no me funciono para nada.. (aparte era una cera liquida)
En cambio con la CARNAUBA de 3M (cera en pasta "PASTE WAX") le pasamos al bora de un amigo como una pasadita asi nomas y quedo explotado de brillo. (http://img692.imageshack.us/img692/4806/fgfj.gif)
Cita de: matias.q en Diciembre 10, 2010, 13:07:27 PM
tenes 2 tipos de ceras con CARNAUBA (origen natural) y otra cera de tipo SINTETICA (proveniente de distintos quimicos)
La carnauba ofrece mayor BRILLO en cuanto a protección
las sinteticas ofrecen una prolongada protección y no resaltan tanto el brillo.
Tengo una sintetica de 3M no me funciono para nada.. (aparte era una cera liquida)
En cambio con la CARNAUBA de 3M (cera en pasta "PASTE WAX") le pasamos al bora de un amigo como una pasadita asi nomas y quedo explotado de brillo. (http://img692.imageshack.us/img692/4806/fgfj.gif)
gracias por la info!
Cita de: julianb_lp en Diciembre 10, 2010, 13:10:15 PM
gracias por la info!
No de nada amigo! un placer poder ayudarte. En definitiva las ceras en pasta que contengan CARNAUBAS son las que van. tenes muchisimas marcas, porai algunas con mayor terminación y calidad que las otras. Fijate cual se acomoda a tu bolsillo y a tu objetivo final.
Te repito que son INTERMINABLES.. pasandole cada 4 meses ponele a un solo coche te tendria que durar como 6 años
Cita de: matias.q en Diciembre 10, 2010, 13:13:21 PM
No de nada amigo! un placer poder ayudarte. En definitiva las ceras en pasta que contengan CARNAUBAS son las que van. tenes muchisimas marcas, porai algunas con mayor terminación y calidad que las otras. Fijate cual se acomoda a tu bolsillo y a tu objetivo final.
Te repito que son INTERMINABLES.. pasandole cada 4 meses ponele a un solo coche te tendria que durar como 6 años
en 3m sino es la paste wax...cual puede ser??
si yo voy y le digo dame alguna cera 3m que contenga carnaubas...los tipos sabran? dice en algun lado?
Cita de: julianb_lp en Diciembre 10, 2010, 13:15:47 PM
en 3m sino es la paste wax...cual puede ser??
si yo voy y le digo dame alguna cera 3m que contenga carnaubas...los tipos sabran? dice en algun lado?
Lo unico en pasta con carnauba de 3M es la PASTE WAX.
la otra que tiene Carnauba (diluida) es la QUICK WAX. que es como una cera rapida en Spray/gatillo. (dura un par de lavados. Lo ideal es pasarle esta cera liquida despues de cada lavado o cada 1 o 2 lavados.)
QUICK WAC ----> http://www.3msoluciones.com/index.php?option=com_content&view=article&id=73&Itemid=160
PASTE WAX ----> http://www.3msoluciones.com/index.php?option=com_content&view=article&id=76&Itemid=163
Bueno, me lei practicamente todo el chat chicos.jajajaaj
Otras marcas tenes:
Meguiars
Zymmol ( tope de gama, pero te rompen el esfinter mal!)
etc
Te comento que yo me estoy armando de todos productos meguiars, con un costo de algo mas de una luca, pero bueh...
En definitiva, te dejo otras ceras:
Meguiar's NXT 2.0 Paste (esta compre yo)
Meguiar's Gold Class Paste Wax (cera P/ Colores Oscuros)
Avisame si te falta algo mas.
Cita de: matias.q en Diciembre 10, 2010, 13:29:25 PM
Lo unico en pasta con carnauba de 3M es la PASTE WAX.
la otra que tiene Carnauba (diluida) es la QUICK WAX. que es como una cera rapida en Spray/gatillo. (dura un par de lavados. Lo ideal es pasarle esta cera liquida despues de cada lavado o cada 1 o 2 lavados.)
QUICK WAC ----> http://www.3msoluciones.com/index.php?option=com_content&view=article&id=73&Itemid=160
PASTE WAX ----> http://www.3msoluciones.com/index.php?option=com_content&view=article&id=76&Itemid=163
gracias..tendre que ir por las paste nomas, si es lo mejor
Cita de: Maveriks en Diciembre 10, 2010, 13:55:44 PM
Bueno, me lei practicamente todo el chat chicos.jajajaaj
Otras marcas tenes:
Meguiars
Zymmol ( tope de gama, pero te rompen el esfinter mal!)
etc
Te comento que yo me estoy armando de todos productos meguiars, con un costo de algo mas de una luca, pero bueh...
En definitiva, te dejo otras ceras:
Meguiar's NXT 2.0 Paste (esta compre yo)
Meguiar's Gold Class Paste Wax (cera P/ Colores Oscuros)
Avisame si te falta algo mas.
no entendi lo de que estas armando
cuanto sale la que me recomedas?? la marca que nombras es mejor que la 3m?
aca todos recomiendadn 3m
Existe gran cantidad de productos meguiars....Tienen de todo, para todo, mira:
http://www.meguiars.com/ (http://www.meguiars.com/)
Pegate un vistazo a todo lo que tienen.
A lo que voy, es que compre varias cosas, ceras, microfibras, pulidores,etc,etc
Yo he visto trabajos realizados con productos 3M y van muy bien, pero por lo que tengo entendido los Meguiars son superiores.
Tambien tenes otros como Dupond, Zymol, etc
Para orientarte, buscar info como "Car detail" y vas aver...
Cita de: Maveriks en Diciembre 10, 2010, 14:47:11 PM
Existe gran cantidad de productos meguiars....Tienen de todo, para todo, mira:
http://www.meguiars.com/ (http://www.meguiars.com/)
Pegate un vistazo a todo lo que tienen.
A lo que voy, es que compre varias cosas, ceras, microfibras, pulidores,etc,etc
Yo he visto trabajos realizados con productos 3M y van muy bien, pero por lo que tengo entendido los Meguiars son superiores.
Tambien tenes otros como Dupond, Zymol, etc
Para orientarte, buscar info como "Car detail" y vas aver...
gracias!!
Te recomiendo Collinite, superior a 3M y sale lo mismo o mas barata...
Yo tengo 2 Zymol... la Concourse y la Carbon fgf ::gusta
En definitiva ... "Se viene la pregunta bolud@ del dÃa" ... Cual es la función del abrillantador Ã,¿?. Pregunto porque si los pasos son pulir, abrillantar y encerar, solo me queda que sea una especie de pasta de pulir muuuuuy fina. Tan pifiado estoy Ã,¿?. No me maten che !!!. Saludos ...
EDITO:
Me respondo solo como muy bolud@ que soy ... Recién leà las caracterÃsticas del producto y ya vi para que es. Disculpas a todos !!!
Cita de: Frulita en Diciembre 11, 2010, 20:54:03 PM
En definitiva ... "Se viene la pregunta bolud@ del dÃa" ... Cual es la función del abrillantador Ã,¿?. Pregunto porque si los pasos son pulir, abrillantar y encerar, solo me queda que sea una especie de pasta de pulir muuuuuy fina. Tan pifiado estoy Ã,¿?. No me maten che !!!. Saludos ...
EDITO:
Me respondo solo como muy bolud@ que soy ... Recién leà las caracterÃsticas del producto y ya vi para que es. Disculpas a todos !!!
jajaja ::gusta
Yo le pongo Blem en aerosol el de los muebles, queda joya
Cita de: axelpalma en Diciembre 12, 2010, 09:53:05 AM
Yo le pongo Blem en aerosol el de los muebles, queda joya
El dia que tengas que hacer un retoque de pintura tu chapista te va a odiar, y a vos te va a salir mas caro... El Blem con el tiempo deja la pintura siliconada y se complica para reparar.
Cita de: Cristobel en Diciembre 11, 2010, 19:33:21 PM
Te recomiendo Collinite, superior a 3M y sale lo mismo o mas barata...
Yo tengo 2 Zymol... la Concourse y la Carbon fgf ::gusta
para tener en cuenta, gracias
Cita de: axelpalma en Diciembre 12, 2010, 09:53:05 AM
Yo le pongo Blem en aerosol el de los muebles, queda joya
a mi me tiraron esa, el del lavadero
pero preguntando aca, dicen que no es bueno el blem para el auto
Cita de: julianb_lp en Diciembre 15, 2010, 08:35:39 AM
a mi me tiraron esa, el del lavadero
pero preguntando aca, dicen que no es bueno el blem para el auto
no le hace nada.. pero hay cosas muchisimas mejores.
Cita de: matias.q en Diciembre 15, 2010, 10:56:51 AM
no le hace nada.. pero hay cosas muchisimas mejores.
ponganse de aacuerdo :P le hace algo o no? jajaja
Cita de: julianb_lp en Diciembre 16, 2010, 07:41:50 AM
ponganse de aacuerdo :P le hace algo o no? jajaja
Nadie dijo que le hacia algo... yo comente que por el contenido de siliconas con el correr del tiempo si tenes que reparar/pintar hay que pelar porque esa pintura aveces no sirve de base.
Cita de: Cristobel en Diciembre 16, 2010, 09:11:49 AM
Nadie dijo que le hacia algo... yo comente que por el contenido de siliconas con el correr del tiempo si tenes que reparar/pintar hay que pelar porque esa pintura aveces no sirve de base.
lo decias porque algunos dicen que no es bueno y no es recomendable, y otroas que si..por eso