dunlop direzza o sumitomo? GRAN DUDA GRAN!

Publicado por Car Fernandez, Enero 18, 2011, 17:15:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Car Fernandez

Hola gente, como estan? estoy en un gran brete! a ver si me tiran una soga. Estoy por comprar 4 cubiertas nuevas y estoy entre estas dos, ambas japonesas en 205-50-15.

DUNLOP DIREZZA --- $660 c/u
SUMITOMO ---------- $540 c/u

que compro????

Bocon18

Dunlop son un flancito harmoso ;)
Sumitomo son mas dureli pero ni lo notarás...

Lo que tu bolsillo y gusto demande  :up

Julian Garcia

A mi gusto las Dunlop son TAN blandas que hasta duran poco a lo que dura cualquier cubierta...
"Una sociedad es juzgada, por como trata a sus animales"

Mahatma Gandhi

Martín G.

Todo depende del uso que le pienses dar...

Cuántos kilómetros le hacés al año, y si recorrés o no mucha ruta...

Car Fernandez

en verano duerme toda la semana, el uso en general es 90% ciudad 10% ruta y autopista. en invierno lo uso un poco mas. q hago? por suerte la plata no es el problema, pero si no hay GRAN diferencia de calidad voy con las sumitomo, una cosa que m olvide decir es que el auto tiene 4 progresivos RM y en marzo le voy a poner 2 amortiguadores jorsa adelante.

No se, como que dunlop me suena mas marca que sumitomo, pero supuestamente las 2 son japonesas.

Bocon18

Si es asi entonces anda por las Sumitomo. Fijate la fecha de fabricación cuando las coloques. Si te fijas el dibujo y las bandas laterales son muy similares. Lo mismo pasa con Hankook aca no se conocen mucho pero son de Yokohama pero Koreanas siendo el 5Ã,º marca a nivel mundial...

Poneselas que vas andar joya!  :up

Car Fernandez

por que lo uso poco? o por que la mayoria es en ciudad?

dnd estaria la fecha de la semana y el año?
se que es un numero de 4 digitos todos juntos, ej 4010. seria semana 40 del año 2010 no? pero dnd esta ubicado?
grxs

Bocon18



----------------------------------------------------------------------
1. Medidas. Comprende los siguientes valores: anchura en mm, relación entre altura y anchura, estructura, diámetro interior en pulgadas, índice de carga y límite de velocidad máxima.

En el ejemplo 185/65 R15 88T, tenemos un neumático de anchura 185 mm, relación del 65% entre la altura que va de la llanta hasta el punto de contacto con el suelo y la anchura del neumático, estructura Radial, diámetro interior del neumático (o diámetro exterior de la llanta) de 15ââ,¬Â, índice de carga 88 (que equivale a 560kg), y utilizables a una velocidad máxima T, que equivale a 190km/h.
--------------------------------------------------------------------------
2. Marca comercial utilizada por el fabricante.
--------------------------------------------------------------------------
3. Denominación comercial del modelo de neumático.
--------------------------------------------------------------------------
4. Método de construcción de las diferentes capas de tejido que cubren la carcasa hasta llegar a la banda de rodadura: radial en contraposición a la colocación de las capas en diagonal o en diagonal cinturada.
--------------------------------------------------------------------------
5. Inscripción tubeless, sin cámara, como contraposición a los antiguos neumáticos provistos de cámara independiente.
--------------------------------------------------------------------------
6. Inscripción MS, M+S, M&S (de mud y snow ââ,¬â€œ barro y nieve), que certifica el uso del neumático durante el invierno. Rodando sobre asfalto seco se acentúa su desgaste.
--------------------------------------------------------------------------
7. Fecha de fabricación (semana y año, 257 sería la semana 25 del 2007). Con el paso del tiempo el neumático pierde algunas de sus propiedades, como la flexibilidad y la capacidad de adherencia, y puede llegar a estriarse. El ritmo de degradación dependerá de factores como la calidad de la cubierta y las condiciones de almacenaje.
--------------------------------------------------------------------------
8. Marcado CE de homologación europea, consistente en un número de registro, la letra e y el código del estado miembro de la UE que expidió la homologación.
--------------------------------------------------------------------------
9. País de fabricación.
--------------------------------------------------------------------------
En América, donde las normas de homologación son más estrictas, se exigen estos campos:
--------------------------------------------------------------------------
10. Código interno del fabricante.
--------------------------------------------------------------------------
11. Certificado de homologación de EEUU, también llamado código DOT.
--------------------------------------------------------------------------
12. Identidad del fabricante y dimensiones del modelo de neumático.
--------------------------------------------------------------------------
13. Carga autorizada y presión de inflado máxima permitida.
--------------------------------------------------------------------------
14. Número de capas y material del que están fabricadas.
--------------------------------------------------------------------------
15. Marcas exteriores de desgaste.
--------------------------------------------------------------------------
16. Treadwear, o duración relativa del neumático. Medición comparativa de resistencia al desgaste bajo condiciones controladas, donde el valor mínimo es 100, menos es para carreras y esas cosas
--------------------------------------------------------------------------
17. Tracción o capacidad de frenado sobre asfalto mojado, graduada de AA a C, donde AA es el valor máximo.
--------------------------------------------------------------------------
18. Resistencia a la temperatura. Representa la resistencia de la llanta a la generación de calor bajo condiciones controladas. La más alta es A y la más baja es C.
--------------------------------------------------------------------------
19. Normas de seguridad respecto al correcto uso de los neumáticos.
--------------------------------------------------------------------------
Los puntos 16, 17 y 18 se conocen con el nombre genérico UTQG, por las siglas en inglés de Clasificación Uniforme de Calidad de Neumáticos.


Ahora armo un post con esta data y más  ;)


ne

Yo compre dunlop en 195 50 15 para mi dynamique en 535$ cada una. En una gomeria cerca de chacarita. Cambie las 4 originales de michelini y aprobeche para poner mas ancha y un talon apenas mas bajito.
leer reglas de firmas

Germ@n

Ni lo dudo, Dunlop, son excelentes gomas.

cliops

Cita de: ne en Enero 24, 2011, 20:58:40 PM
Yo compre dunlop en 195 50 15 para mi dynamique en 535$ cada una. En una gomeria cerca de chacarita. Cambie las 4 originales de michelini y aprobeche para poner mas ancha y un talon apenas mas bajito.

Ne, como estas?
Please, me pasas la dirección de la gomeria por MP.

Gracias!

Maveriks

He probado sumitomo y yokohama...
de esas dos, ambas son excelentes, Dunlop no puedo opinar.


Car Fernandez

Hola q talco? Bueno al final compre sumi 518 c/u porq no consegui dunlop por ningun lado recien en 6 meses entran hasta ahora las sumi bienen re bien