No arranca ni a palos..

Publicado por kusturica10, Septiembre 17, 2009, 22:38:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kusturica10

Cita de: bpecoso en Septiembre 27, 2009, 12:31:46 PM
Gracias Kusturica, un post con tuto que faltaba....
Ya lo tenés montado en el auto y funcionando?
Finalmente eran ólo los transistores o algún otro componente?
Veo varios componentes de montaje superficial. Si ves alguno también hecho percha por ahí convenga llevarlo a cambiar a algún técnico que tenga los elementos adecuados
Pero si ya está: Felicitaciones
Saludos y Gracias por las fotos!

Hola bpecoso..ya está montado en el auto y funciona perfecto...eran esos 2 solamente por suerte..gasté mas en las bujias q me quemaba q en reparar..jeje..en fin.. saludos

kusturica10

Cita de: desindtec en Septiembre 27, 2009, 20:40:31 PM
Hola kusturica10:

Muchas gracias por las fotos y felicitaciones por haber resuelto el problema en forma economica.

Ves, al fin y al cabo si los autos no se rompieran no aprenderiamos nada de esto. Uff las cosas que escribo...

Saludos
Desindtec es muy cierto lo que decis..hace un par de años tuvimos un renault 18 al que estabamos arreglando todo el dia durante 2 años...le hicimos todos los arreglos habidos y por haber y al final casi me pongo un renault minuto de todo lo que aprendimos...y te jode gastar guita a lo loco pero esta bueno saber de mecánica porque siempre hace falta..a mi me re sirvió y me saco de apuros mas de una vez..yo hasta hace un tiempo no sabía ni donde está el motor y fui aprendiendo de mi viejo que sabe mucho y de tutoriales e infinidad de fuentes..asi que en el fondo y concluyendo ESTA BUENO QUE SE ROMPAN LOS AUTOS (pero no muy seguido..je)..no mejor no..saludos

bpecoso

Gracias Kusturica por toda la data!!
Saludos y Suerte
Clio RN PK D AA DH LVE 99

LeonardoR

Muchas gracias por la informacion!

Yo estoy con un quilombo similar.
Acabo de desarmar el temporizador, es un NAGARES Made in Spain nro pieza 7700100005
En mi caso es un clio 97 frances diesel, y el temporizador se ve muy distinto al tuyo, es mas grande y la caja es plastica de color negro. Para abrirlo solo tuve que sacar 6 tornillos de la base y la placa salio muy facil.

El tema es que cuando vi el precio del modulo me quede duro, y me interesa muchisimo repararlo.

La falla es la siguiente: algunas mañanas, al arrancar el auto en frio, es como si no le llegara gasoil, y escucho de la cajita del temporizador a un rele que "pega y despega" en forma intermitente, bombeo la perita manualmente que hacer llegar gasoil, le vuelvo a dar contacto, el rele ya deja de hacer ese ruido y arranca bien.

Lamentablemente no tenia el celu encima cuando lo desarme para sacarle unas fotos al temporizador y a la placa, y lo termine de armar de nuevo porque sino mañana me quedaba sin usar el auto.

En casa tengo soldador, tester, estaño y demas, pero la verdad no me doy idea de como probar que componente esta quemado (no me parecio haber visto los mismos transistores que vos le cambiaste)
Si alguien se de idea como para arreglarlo y le interesa hacer el laburo me pasa un presupuesto y arreglamos. O si conoce alguien que haga este laburo me pido por favor me avise.


La verdad gastar casi $600 (segun lei) en un temporizador nuevo me parte al medio


Saludos,
Leo


LeonardoR

Aca encontre una foto del temporizador en la pagina de NAGARES.
Ahi se ve de afuera, abajo tiene los conectores y los 6 tornillos que permiten abrirlo.

Adentro tiene tres relays, por lo que veo, el de kusturica10 no tiene ninguno, eso me parecio raro.



Saludos,
Leo

pabloviedma

yo tambien cambie uno en un clio 97, se habian gastado los platinitos que lleva adentro, aca en viedma nadie se animaba a repararlo. les mande un mail a nagares y me envio un catalogo con el numero de pieza que correspondia. le lleve el tutu al mecanico con toda la info y cuando lo voy a buscar le habia colocado uno nacional marca pajarito que era generico (desde la fabrica me habian hecho hincapie en que cada vehiculo le corresponde un modelo distinto). despues el auto arrancaba bien, lo tenia que precalentar un poquuito mas a la mañana, pero todavia funciona aceptablemente, luego de casi año y medio. saludos

desindtec

Hola LeonardoR:

El Cajetin de precalentamiento que utilizan nuestros Clio1 F8Q714 son unos un tanto anticuados. Por eso no significa que no cumplan su funcion. Simplemente "evitan" fallas mecanicas dentro del cajetin. Un rele, no deja de ser un dispositivo electromecanico ( una bobina que le genera un campo magnetico a su entrehierro que atrae un lengüeta que hace de contacto ). El transistor de la version de Kursturika10 es el reemplazo "correcto" de un rele. Como no hay piezas mecanicas, no hay desgaste de contactos ( a no olvidarse que las corrientes son altas al momento de conectar las bujias de precalentamiento ) y ademas es menos probable de que falle. Fallar puede fallar pero se minimisan las posibilidades.

Ademas, el sistema de inyeccion del F8Q714 ( Bomba mecanica con algunos dispositivos electricos / electronicos ) utiliza el sensor de temperatura del liquido refrigerante y, en algunos casos, uno dentro del cajetin, para determinar si es necesario y por cuanto tiempo accionar el sistema de precalentamiento. En el caso del F8Q632 o el F8Q662, esa gestion esta asignada a la ECU, por lo que el cajetin solo queda como "control de potencia. Debe tener un diseño mas refinado ya que si llegara a haber algun incidente por el cual la corriente de las bujias llegara a circular por la linea que va a la ECU, seria un desastre mayusculo.

Saludos

LeonardoR

Cita de: pabloviedma en Noviembre 12, 2009, 07:34:45 AM
yo tambien cambie uno en un clio 97, se habian gastado los platinitos que lleva adentro, aca en viedma nadie se animaba a repararlo. les mande un mail a nagares y me envio un catalogo con el numero de pieza que correspondia. le lleve el tutu al mecanico con toda la info y cuando lo voy a buscar le habia colocado uno nacional marca pajarito que era generico (desde la fabrica me habian hecho hincapie en que cada vehiculo le corresponde un modelo distinto). despues el auto arrancaba bien, lo tenia que precalentar un poquuito mas a la mañana, pero todavia funciona aceptablemente, luego de casi año y medio. saludos

Hola Pablo,

En estos dias me voy a poner a averiguar por la reparacion del temporizador.
Si llego a encontrar alguna info interesante les aviso para que le sirva a algun otro usuario que tenga el mismo problema.

Saludos,
Leo

LeonardoR

Cita de: desindtec en Noviembre 12, 2009, 07:55:47 AM
Hola LeonardoR:

El Cajetin de precalentamiento que utilizan nuestros Clio1 F8Q714 son unos un tanto anticuados. Por eso no significa que no cumplan su funcion. Simplemente "evitan" fallas mecanicas dentro del cajetin. Un rele, no deja de ser un dispositivo electromecanico ( una bobina que le genera un campo magnetico a su entrehierro que atrae un lengüeta que hace de contacto ). El transistor de la version de Kursturika10 es el reemplazo "correcto" de un rele. Como no hay piezas mecanicas, no hay desgaste de contactos ( a no olvidarse que las corrientes son altas al momento de conectar las bujias de precalentamiento ) y ademas es menos probable de que falle. Fallar puede fallar pero se minimisan las posibilidades.

Ademas, el sistema de inyeccion del F8Q714 ( Bomba mecanica con algunos dispositivos electricos / electronicos ) utiliza el sensor de temperatura del liquido refrigerante y, en algunos casos, uno dentro del cajetin, para determinar si es necesario y por cuanto tiempo accionar el sistema de precalentamiento. En el caso del F8Q632 o el F8Q662, esa gestion esta asignada a la ECU, por lo que el cajetin solo queda como "control de potencia. Debe tener un diseño mas refinado ya que si llegara a haber algun incidente por el cual la corriente de las bujias llegara a circular por la linea que va a la ECU, seria un desastre mayusculo.

Saludos

Hola

Gracias por la info.
Entonces, si no entendi mal, en el caso de mi temporizador lo mas probable es que la falla se encuentre en uno de los reles, no?
Como decia antes, lamentablemente no tenia el celu encima para sacarle una foto a la placa cuando desarme el temporizador, y lo tuve que armar de nuevo para poder usar el auto, lo que recuerdo tenia la placa era:

- Dos relays iguales sobre uno de los extremos de la placa
- Un relay un poco mas chico en el medio
- Dos o tres transistores del tamaño de un BC548
- Creo que dos integrados (empezaban con LM, yo me acuerdo que en el secundario usaba el LM328)

Lo que me parece va a resultar imposible es saber que relay "pega y despega" los contactos en forma intermitente cuando se da la falla, ya que tendria que tener el temporizador abierto para saberlo.

Saludos,
Leo

kusturica10

Hola...como leí son bastante distintos los cajetines..es mas, a mi me quisieron vender ese para mi auto..conta como va el asunto y si te puedo pasar algun dato desde mi experiencia consulta..saludos

desindtec

LeonardoR:

Para saber que rele anda y que rele no es muy simple. Las bujias de precalentamiento son de 12Vcc, asi que con conectar una lampara de 12V entre el borne de salida del cajetin y masa, tendrias un "testigo" de que rele es el que falla. Cada rele alimenta dos bujias de precalentamiento.

Saludos

LeonardoR

Cita de: desindtec en Noviembre 12, 2009, 11:32:39 AM
LeonardoR:

Para saber que rele anda y que rele no es muy simple. Las bujias de precalentamiento son de 12Vcc, asi que con conectar una lampara de 12V entre el borne de salida del cajetin y masa, tendrias un "testigo" de que rele es el que falla. Cada rele alimenta dos bujias de precalentamiento.

Saludos

ahhh, buenisimo, tendria que hacer la prueba en frio cada vez que arranca el auto a la mañana.
Sino directamente cambiar los dos relays y listo, no creo que sean muy caros.
Espero que no sea el 3er relay, que esta en el medio de la placa y es mas chico que los otros dos.

Hoy al mediodia me hice una escapada al electricista que me habian recomendado en Avellaneda, le explique lo que pasaba y me dijo que el temporizador no se arreglaba (le voy a imprimir este post para que vea que tiene arreglo!) que directamente se cambiaba.

Y lo que me dijo es que, para el, hay un calentador en cort@ y que eso podria estar haciendo fallar el relay. Puede ser posible?

A todo esto, los calentadores se los cambie hace menos de un año, y le puse unos buenos (no son bosch porque conseguia los brasileros y me dijeron que no eran muy buenos, les puse unos alemanes)

Saludos,
Leo

desindtec

LeonardoR:

Te adjunto el esquema electrico de la instalacion de precalentamiento del Clio1.

http://rapidshare.com/files/306053021/Esquema_Electrico_-_Precalentamiento.pdf

Y las referencias del diagrama.

http://rapidshare.com/files/302791483/Esquema_Electrico_-_Referencias.pdf

Podria ser un tema de una bujia en cort@. Habria que medirlas. Si es asi deberias notar un consumo excesivo de corriente. Seguramente las bujias a las que te referis son las Beru, que son repuesto homologado por Renault.

Saludos

zimmer555

Hola, tengo un Clio 1 RL - F8Q '97 frances soy 4 dueño  ::)
tengo la caja NAGARES Made in Spain nro pieza 7700100005 - la caja dice TRML / 12 - 12 tiene un problema con el encendido, ahora bien buscando esta caja para reemplazar me figura que es de un megane  ??? ??? ??? ???
Ya descarte bujias, bateria etc, esta todo bien el motor, no arranca frio solo haciendo puente con una cable a la bateria, que va a hacer... en caliente arranca perfecto, suena bien el motor (ruidoso)
Alguien sabe si es la original y es la que corresponde?
aca en DER figura otro modelo para estos autos
TRMR/12-12NAG   PRECALENT.APL.RENAULT CLIO
TRML/12-12NAG   PRECALENT.APL.RENAULT MEGANE ?? ??
TRMB/12-12NAG   PRECALENT.APL.RENAULT 19,21,CLIO,SAFRA.7700101900
TRM/12-12NAG   PRECALENT.APL.RENAULT 19,21,CLIO,SAFRANE=TRMA12-12


Dardof

#44
post cerrado