No arranca ni a palos..

Publicado por kusturica10, Septiembre 17, 2009, 22:38:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

desindtec

kusturika10:

"falso contacto": A veces hace contacto a veces no. Moves la ficha y a veces conecta y a veces no.

"Cort@": Cort@circuito o contacto entre varios cables. Puede darse por una ficha floja, con agua, cables pelados tocando metal etc.

Saludos

kusturica10

Bueno revise todo y nada..asiq la unica q queda es tratar de desarmar la cajita del temporizador
...si alguien lo hizo o sabe como se agradece el dato..saludos

bpecoso

Hola, por la tarde encontré de la pagina del fabricante la foto y el circuito pero no se si se pueda desarmar. Es mas dice estado ólido con lo cual creo que desarmarlo es romperlo.
Ahora, si ya está roto o ya estas decidido a comprar otro, agarrá la cierra (y no lo digo porque no sea mio, porque estassalvajadas las he hecho y a veces safo) y trata de abrirlo.
Si interiormente no est inyectado con resina es decir, que podes ver bien los componentes, quizas haya una luz de esperanzas.
Si esta inyectado (una especie de resina solida que baña todo) sonamos.
Por ahora no se que ams decirte. No encontre ningun desarme pero seguire buscando a ver que onda. Se que adentro (por otra marca) tiene un par de fet(transistor de efecto de campo) que de ultima se pueden cambiar.
Bue, si se me ocurre o encuentro algo te aviso.
Saludos!
Clio RN PK D AA DH LVE 99

desindtec

bpecoso:

Comparto la idea de despansurrar el Cajetin, sin hacerlo Cajeta. La "apertura2 deberia ser hecha con delicadeza porque, si pudiera repararse, despues tiene que volver a ser estanco.

Quiza el tema de los MOSFET sea reparable. Yo antes de abrirla probaria bien el cajetin, inyectando señal por el pin correspondiente a la entrada desde la ECU y le pondria 12v en el borne grande del cajetin. Todo esta trabajando sobre la mesa, con la etapa de 12v de una fuente de pc e interponiendo fusibles entre el cajetin y la fuente.

Saludos

bpecoso

Hola dsindetec, sí, cuando digo desarmar con sierra es porque aparentemente es la unica forma, aunque con toda la delicadeza del mundo, Lo de la estanquiedad estoy deacurdo 100%. Si una vez abierto y con la suerte de poder arreglarlo pero con la desgracia de no poder volver a hacerlo estanco, vería la forma de ponerlo a su vez adentro de otra caja o llevarlo adentro del habitáculo.
No sé, se me ocurre, sé que debe ser un poco engorroso pero si repararlo te cuesta digamos $25, por otros $25 compras cable, termocontraible, soldador y estaño digamos que tenés, y alguna ficha, sería bastante coherente.
En fin, hay que ver. Lo vueno de todo esto es que el problema lo tiene identificado y lo está usando en forma manual con lo cual tenes tiempo para pensar que hacer.
Vueno Suerte!
Clio RN PK D AA DH LVE 99

kusturica10

Gente gracias por las respuestas...por ahora le vamos a poner un relé omitiendo el cajetín como para que corte la alimentación a las bujías..desp subo fotos y explico un poco mas y sobretodo si funciona..saludos..y gracias..

kusturica10

Bueno gente ya se solucionó lo del cajetin..con una sierra y paciencia se puede abrir la tapa de atrás, adentro tiene una plaqueta(en breve subo fotos) y dos transistores mosfet IRF 3205 son los que se quemaron..se pueden cambiar, no es muy complicado teniendo un buen soldador de estaño...los dos transistores cuestan $22 ($11 c/u)..eso es todo..debo aclarar que el cajetin nuevo cuesta $550 asi q vale la pena la reparación casera ;)..si a alguien le interesa en particular amplio un poco mas la data con fotos..saludo..

desindtec

Hola Kusturica10:

Por favor postea las fotos de la plaqueta. Asi todos pueden aprovechar tu experiencia y por $22 pesos, reparar algo que cambiar sale $550.

Saludos

bpecoso

Grande Kusturica, menos mal,
Siempre vale la pena intentar la reparación.
Dale, subite fotos y comentarios que serán bienvenidos!
Y la data de los transistores, etc, si podés...
Saludos!!
Clio RN PK D AA DH LVE 99

kusturica10

Bueno acá van las fotos y un poco mas de información:Para abrir, como indica la foto, hay que ir cortando con una sierra por el borde de la tapa trasera, ésta tiene una junta de goma pegada a su alrrededor. una vez cortada toda la junta se debe hacer palanca con alguna punta plana o destornillador y con cuidado porque es de aluminio y por lo tanto corre riesgo de quebrarse. Cuando se saca la tapa nos encontramos en la tapa con la plaqueta (de la foto) la cual está soldada a las patas que vienen de los 2 enchufes. Se deben desoldar todas las patas para liberar la plaqueta (foto) una vez liberada la plaqueta nos encontramos con los dos transistores sujetados con una planchuelita con un tornillo en medio (creo q es punta torx muy chiquito) lo sacamos y de ahí se liberan los transistores.
Ahora viene lo dificil de explicar sin fotos, porque no me di cuenta pero no es complicado. Antes de sacar los transistores hay q ver bien como estaba puestos para ponerlos igual porq en el primero a una de las dos patas hay que doblarla (con cuidado) hacia arriba para luego soldarla en la plaqueta, al segundo también ha que doblarle dos patas pero a diferente altura. Suena complejo pero no lo es, todo te va a cerrar cuando estes con la plaqueta en la mano y veas la forma en que están los transistores viejos, una vez conectados los transistores, y antes de soldarlos estaría bueno probar con un tester si todo está correcto, es decir que las patas de los transistores con las patas del enchufe no midan continuidad. Ya que los transistores solo deben dejar pasar la tensión ólo cuando el circuito se enciende, en mi caso al quemarse los transistores el cajetin estaba continuamente mandando tensión a las bujías, lo que ocasionaba que se quemaran. Luego de que está todo testeado, sellar la tapa con silastic (pomo de pegamento que se usa para sellar inodoros generalmente) antes de colocarlo en el auto se le puede poner un poco de grasa disipadora de temperatura (esa q es blanca) paa que no se caliente tanto. Una vez montado en el auto poner en contacto y hacer el calentamiento, con una lámpara y un cable se puede probar si las bujías se apagan después del calentamiento, hay que tener en cuenta que son bujías de pre y post calentamiento asiq no se apagan al toque, quedan unos segundos mas y finalmente se apagan.
Espero que sirva esta explicación y sobretodo que sea entendible, cualquier duda será aclarada..saludos y gracias..



kusturica10


martinlanzani

podrias poner el nombre de los transistores para ver que son?.

Gracias, Martin.

bpecoso

Gracias Kusturica, un post con tuto que faltaba....
Ya lo tenés montado en el auto y funcionando?
Finalmente eran ólo los transistores o algún otro componente?
Veo varios componentes de montaje superficial. Si ves alguno también hecho percha por ahí convenga llevarlo a cambiar a algún técnico que tenga los elementos adecuados
Pero si ya está: Felicitaciones
Saludos y Gracias por las fotos!
Clio RN PK D AA DH LVE 99

desindtec

Hola kusturica10:

Muchas gracias por las fotos y felicitaciones por haber resuelto el problema en forma economica.

Ves, al fin y al cabo si los autos no se rompieran no aprenderiamos nada de esto. Uff las cosas que escribo...

Saludos

kusturica10

Cita de: martinlanzani en Septiembre 27, 2009, 12:17:10 PM
podrias poner el nombre de los transistores para ver que son?.

Gracias, Martin.
Hola Martin los transistores son mosfet IRF 3205..se consiguen en cualquier casa de electrónica..son bastante comunes..saludos