Mi pequeño homenaje a las Liebres de Nürbrurgring.

Publicado por doite2008, Mayo 30, 2013, 13:28:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

doite2008

Hola, hace tiempo que quería hacer este post y siempre quedaba pendiente. No sé si existe alguno igual en el foro, pero bue, cualquier cosa avisen….

No es algo de todos los días que un país como el nuestro llegue a “codearse” con las grandes marcas automotrices en competencias de primer nivel internacional.

Quizás algunos de los más jóvenes ni lo haya escuchado, mientras que otro sí.  Justamente Argentina en agosto de 1969, dio el ejemplo a todo el mundo de como se puede pelear una carrera con un auto de diseño y fabricación propia y siendo un país subdesarrollado. Nosotros, los argentinos tenemos esa costumbre, de despabilar al mundo con alguna hazaña propia, asique hoy, pensándolo así, no parece muy raro.

Pero en realidad sí lo es, ya que los rivales de las famosas y recordadas “liebres de Nürburgring” eran nada más ni nada menos que los íconos de las primerísimas marcas automotrices del mundo…… y ahí mismo Juan Manuel Fangio, Oreste Berta, Tibor Teleki y Carlos Lobosco (como directores y coordinadores) y Copello, Rodríguez Canedo, Cupeiro, Perkins, Galbato, Oscar Cacho Fangio, Di Palma, Franco y García Veiga como pilotos, dejaron en claro lo que es posible de conseguir un grupo de argentinos apasionados.

Las “Liebres” fueron solo 3 Torinos W380, motor Tornado de 4 bancadas, 3770cc, triple carburador Weber, 176 hp. El triunfo “más moral que real” fue que uno de ellos giró más veces al circuito que los demás competidores, quedando clasificado en 4º lugar debido a una sanción.

Les dejo abajo algunas páginas y síntesis para que puedan consultar.

De todos modos -siendo un apasionado de Renault- creo que lo que lograron estos grandes de automovilismo para Argentina, es algo para rescatar y no olvidar, es un orgullo para todos nosotros subirnos a nuestros “rombos” producidos o no en el país, y sentirse un poco parte de esta hazaña (algo que otras marcas no pueden por cierto fgf) jajaj

Abrazo a todos, espero que lo disfruten.


Síntesis:

"Este año (2009) se cumplen cuatro décadas de la Misión Argentina, la epopeya de tres Torino 380W que en agosto de 1969 participaron de las 84 Horas de Nürburgring. Aquél equipo dirigido por Juan Manuel Fangio y Oreste Berta logró una “victoria moral”, cuando una de las coupés (la número 3) giró más vueltas que ningún otro competidor, aunque fue penalizada y clasificó en el cuarto lugar.
La Misión Argentina fue recibida a su regreso al país con todos los honores a raíz de “la hazaña de Nürburgring”. Los autos, sin embargo, pronto cayeron en el olvido. Sus rastros y la mayoría de su documentación original se perdieron con el tiempo.
El Museo Fangio asegura tener en su poder la exitosa “Número 3”, que fue restaurada y se exhibe al público en Balcarce. La “Número 2”, la primera en abandonar la competencia, se esfumó por completo. Hay quienes dicen que Oreste Berta la guarda en Córdoba, pero tampoco hay pruebas de ello.
Circula una réplica de la “Número 2”, pero no es más que una copia de pobre calidad encargada por el ex mandamás de Renault Argentina, Manuel Antelo, quien para construirla mandó a destruir otro auto histórico: el primer Torino 380W fabricado en Córdoba.
La “Número 1” â€"también conocida como “la Bananita”, por un accidente que dobló su chasis durante los entrenamientos en Nürburgring- es hoy objeto de una disput@ entre dos coleccionistas que dicen tener el mismo auto."

La ficha de Wikipedia no tiene desperdicio!!!  tiene la historia completa del modelo y fichas técnicas.

http://es.wikipedia.org/wiki/IKA-Renault_Torino








Abrazo!

Martín.