Pregunta basica sobre funcionamiento y consumo

Publicado por charliew, Agosto 28, 2014, 18:45:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

charliew

Gente que tal, vuelvo a molestar con una duda que tengo hace tiempo, no me maten porque va a ser una burrada lo que voy a preguntar pero bueno.

Antes que nada aclaro que tengo un básico conocimiento de mecanica.

Pongo como ejemplo mi clio 1 diesel, voy a intentar plantear mi duda lo mas claro posible.

Si miramos el cable del acelerador desde la bomba de combustible, vamos a ver que al acelerar obviamente el cable se va a mover con todo lo que esto conlleva.

Ahora, voy a plantear una idea, si yo voy en 1ra a 20km/h a 2000rpm, y tengo el pedal pisado en X posicion, por lo tanto el cable se va a mover X distancia permitiendo que circule X cantidad de combustible.
Luego de acelerar supongamos que pongo 5ta, voy a 80km/h a 2000rpm, calculemos que el pedal esta en una posicion similar a la del caso anterior en primera, por lo tanto el cable deberia moverse una distancia similar y circular una cantidad similar de combustible.

Entonces con ese razonamiento deberia consumir lo mismo en 1ra a 20km/h a 2000rpm que en 5ta a 80km/h a 2000rpm.
Logicamente con una forma de manejo tranquila y tirando cambios cort@s se consume muchisimo menos que con una conduccion mas "agresiva" o de cambios largos. Pero, mi razonamiento obviamente esta obviando algun paso de la parte mecanica que regule el paso de combustible.

Planteo esto porque el clio 1 tiene menos tecnologia que los clios nuevos y puede haber mas electronica de por medio.

leonel164

#1
el motor va a las mismas revoluciones... asi que en teoria deberia de consumir lo mismo... pero yendo en primera vas a gastar mas nafta porque el motor gira mas veces para hacer la misma distancia que en quinta. pero tambien depende la resistencia del viento que a 80 no es lo mismo que a 20... en fin un calculo mas dificil que la teoria cuantica de la relatividad.... anda en 5° siempre y listo!  ;D

hernanaliendro

En lo personal, no me parece tan tonta... Ahora me dejaste pensando ja! Yo creo que por las relaciones entre marchas el auto en 1ra consume un poco más. Aunque es muy bueno el planteo.
Si son un nuevo usuario, leete primero esto:

www.clioclub.com.ar/forum/index.php?topic=78469.0

"La buena organización beneficia al foro y a sus usuarios a la hora de hayar una pronta respuesta a sus problemas y/o consultas".

hernanaliendro

Cita de: leonel164 en Agosto 28, 2014, 19:04:23 PM
el motor va a las mismas revoluciones... asi que en teoria deberia de consumir lo mismo... pero yendo en primera vas a gastar mas nafta porque el motor gira mas veces para hacer la misma distancia que en quinta. pero tambien depende la resistencia del viento que a 80 no es lo mismo que a 20... en fin un calculo mas dificil que la teoria cuantica de la relatividad.... anda en 5° siempre y listo!  ;D

Exacto. Es lo que pienso cuando hablo de relación. Y Consume quizá lo mismo, pero las distancias son otras para hacer un metro en 5ta quizá necesitas un litro de nafta, pero con ese mismo litro en primera haces nomas 20 cm, por tal, si bien el caudal es el mismo en primera para hacer un metro vas a ncesitar 5 litros.
Si son un nuevo usuario, leete primero esto:

www.clioclub.com.ar/forum/index.php?topic=78469.0

"La buena organización beneficia al foro y a sus usuarios a la hora de hayar una pronta respuesta a sus problemas y/o consultas".

leonel164

Cita de: hernanaliendro en Agosto 28, 2014, 19:12:05 PM
Exacto. Es lo que pienso cuando hablo de relación. Y Consume quizá lo mismo, pero las distancias son otras para hacer un metro en 5ta quizá necesitas un litro de nafta, pero con ese mismo litro en primera haces nomas 20 cm, por tal, si bien el caudal es el mismo en primera para hacer un metro vas a ncesitar 5 litros.

si! mientras mal alto el cambio menos nafta consume en la misma distancia.  "aplauso"

charliew

Claro, esa parte no estaba teniendo en cuenta yo, el tema de las relaciones de caja, por ahi viene la mano.

Antes andaba con el 1.8 de chevrolet y metia cambios cort@s a lo loco, pero te quedabas sin potencia al toque hasta que subia revoluciones, en cambio en diesel, apenas agarro una avenida meto 4ta a 45-50 y anda barbaro, y si pisas sale.

hernanaliendro

Cita de: charliew en Agosto 28, 2014, 19:18:32 PM
Claro, esa parte no estaba teniendo en cuenta yo, el tema de las relaciones de caja, por ahi viene la mano.

Antes andaba con el 1.8 de chevrolet y metia cambios cort@s a lo loco, pero te quedabas sin potencia al toque hasta que subia revoluciones, en cambio en diesel, apenas agarro una avenida meto 4ta a 45-50 y anda barbaro, y si pisas sale.

Si, eso depende mucho de la relación de marchas hay autos, como el williams, que se banca un 40 en quinta, pero otros autos corcobean como loco, caso varilla. Todo va en la caja. Pero por lo general a partir de las 1800 vueltas se puede hacer el cambio si sentir que se pierde potencia.
Si son un nuevo usuario, leete primero esto:

www.clioclub.com.ar/forum/index.php?topic=78469.0

"La buena organización beneficia al foro y a sus usuarios a la hora de hayar una pronta respuesta a sus problemas y/o consultas".

act2AIM

Al azúlcito siempre en 5ta así no gasta tanto. En casa teníamos un Astra 2.0 y el cambio de consumo se veía re bien cuando lo manejabas agresivo en marchas bajas o tranqui en marchas altas. Por ej: hacia 1L - 10 KM metiendo 5ta y andando siempre a una vel. de 100km/h y hacias 1L - 6,5 KM metiendo a 4,000 vueltas todas las marchas.

S3B4S

Yo me acuerdo que el papá de un amigo, que labura en San Jorge con autos de carrera en el Autodromo, siempre decía que si querías saber cuanto andaba un auto, lo patalearas en SEGUNDA. Si en segunda el auto, salia como un misil, era porque el auto era rápido y tenía polenta. Pero esa varía según el auto, según la caja.

Yo he manejado unos 4 o 5 autos consuetudinariamente en mi vida. El primero fue un Fiat Duna 1.4, que tenía un primera cortísima, buen pique si tenías la bomba de pique conectada, pero una segunda larguísima. La tercera era casi de paso para la cuarta, pero la segunda era impresionantemente larga. Esa era una caja Lancia. Un amigo con un Fiat Uno 1.4 70s Italiano (el que venía con el techito corredizo) tambien, tenía una segunda que daba calambres.

La misma caja la manejé en un Fiat Uno Fire, pero esta vez era aún más picante porque el auto era aún más liviano. Lo que si daba pena era darle fuerte porque parecía que se iba a desarmar todo el flacucho, era un 147 más moderno (el que anduvo arriba de uno sabe que las puertas y el portón trasero bailan para todos lados). Luego manejé el Fiat Siena 1.3 16v, que es un auto que se anda muy lindo para su baja cilindrada (se le nota mucho sus 16v) PERO tiene una caja donde todas las relaciones son idénticas casi o al menos eso se percibe al manejarlo. O sea, si acelerando de una forma pasas el primer cambio a los 3 segundos, el segundo es a los 6, el tercero a los 9 y así... es medio bodrio en ese sentido.

Después ya me llegó el varilla (1.6 8v) y para mi gusto, la primera es cortita, la segunda es más violenta pero normal, pero la tercera es larguísima y si pisás a fondo anda MUUUUY lindo y es divertido. Ultimamente estoy manejando el Focus I Fase II de mi viejo y la primera es larguita y la segunda es larguísima, para mover mejor de abajo los 1200 kilogramos del auto.

Cada auto es distinto en relaciones, solo queda que aprendas a sacarle la ficha a cada caja y no quedarte acelerando en cambio alto sin casi moverte.