Les paso el siguiente email que me llego.
Este link es por si no se puede ver el email y al parecer dice lo mismo que el email : http://www.iad.org.ar/mailings/inicios_2011_junio.html (http://www.iad.org.ar/mailings/inicios_2011_junio.html)
Aca el texto del email recibido:
Curso integral de pilotos.
Técnicas de manejo, simulaciones y prácticas.
Inicio 21 de Junio de 2011
Dictantes
Alberto Canapino / Guillermo Cruzzetti / Dra. Sandra Rossi (Directora general ácumen) / Sergio Garone (Comisario Deportivo ACTC)
Introducción
El curso está dirigido a toda aquella persona con firmes intensiones de insertarse en la conducción de automóviles de competición comenzando desde los 16 años. También está dirigido a pilotos que compiten actualmente en categorÃas zonales, regionales o nacionales que buscan mejorar su capacidad conductiva a través de análisis de trayectoria, simulaciones y lectura de adquisiciones de datos. Sin dejar de lado, la importancia de capacitarse en los temas técnicos y de puesta a punto, que lo ayuden a lograr un mejor balance del auto en el menor tiempo posible.
Este curso se desarrolla con la metodologÃa teórico - práctica. La teorÃa se realiza en 8 clases presenciales o a distancia por videoconferencia y de forma optativa se puede realizar práctica en el Autódromo de La Plata sobre un auto de Formula Renault Metropolitana o Turismo Carretera. (Consultar con los coordinadores el costo de las clases prácticas en función al auto, lÃmite de vueltas, etc.)
Adquisición e Interpretación de Datos.
Equipos, instalación, software, lectura, ejemplos prácticos.
Inicio 20 de Junio de 2011
Dictante
Ing. Guillermo Cruzzetti
Introducción
El uso de tecnologÃa en el automovilismo deportivo de alta competencia no es novedad, por ello, el conocimiento a cerca de los equipos de adquisición de datos y software para su interpretación es fundamental cuando se realizan sesiones o pruebas con variantes de puesta a punto, aerodinámicas o al testear nuevos desarrollos.
Dictado en 8 clases presenciales o a distancia por videoconferencia (según modalidad), con un total de 32 horas presenciales. Las clases se realizan con un intervalo de una semana, durante el cual el cursante deberá realizar en su casa la ejercitación planificada (actividad no presencial). Esto le permitirá el máximo aprovechamiento de tiempo, sin restarle horas a la atención de su trabajo cotidiano.
Llámenos de Lunes a Viernes de 9 a 17 hs, envÃe un mensaje de texto o consulte por e-mail.
Nuestros coordinadores académicos lo atenderán y responderán todas sus dudas.
(011) 5031 1564 | (011) 15 325 53 539
e-mail: info@iad.org.ar | www.iad.org.ar | Seguinos en FACEBOOK y en TWITTER
AVISO LEGAL
Este envÃo ha sido realizado cumplimentando las normas (IMCR - 005) sobre Direct EMail Marketing establecidas por el Internet Mail Consortium (www.imc.org) y la ley NÃ,° 25326 de la República Argentina. Todos los envÃos son previamente filtrados contra una lista de exclusión formada por quienes nos han comunicado no estar interesados en recibirlas (ley 25 326, art 27 inc. 3).
Para actualizar sus datos a esta lista de e-mail, por favor haga clic en: ACTUALIZAR
Para desuscribirse a este Newsletter, por favor haga clic en: REMOVER
Este e-mail es enviado y gestionado desde