Clio Club Argentina

General => Charlas y Variedades => Mensaje publicado por: NicoRN en Mayo 04, 2011, 14:59:04 PM

Título: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: NicoRN en Mayo 04, 2011, 14:59:04 PM
Un dìa como hoy, pero de 1982 (dos dìas después del Hundimiento del ARA C4 Crucero Gral Belgrano), dos aviones SUPER ETENDARD de la SEGUNDA ESCUADRILLA AERONAVAL DE CAZA Y ATAQUE (PP vos sabés), piloteados por el capitán de corbeta D. Augusto César BEDACARRATZ y el teniente de fragata D. Armando Raúl MAYORA, siendo reabastecidos de combustible en vuelo por un avión KC-130 de la Fuerza Aérea, atacan con misiles AM-39 Exocet al destructor HMS Sheffield, que navegaba en latitud 52Ã,º 48' S, long. 57Ã,º 40' W. De resultas de este ataque el Sheffield fue hundido. La fuerza naval inglesa que integraba ese buque había sido localizada por el avión Neptune 2-P-112, al mando del capitán de corbeta Ernesto PRONI LESTON. Fue la primera acción de guerra con medios aéreos de la Armada Argentina, que resultaron victoriosos contra una potencia enemiga y el primer buque británico echado a pique por fuerzas argentinas

(Fuente  Aviacion Argentina).-

Creo que en momentos en que se nos llenaron los televisores de banderas britanicas, recordemos que desde 1833 las malvinas se encuentran bajo poder de los piratas, fecha desde la cual la Argentina no ha cesado en su reclamo por la soberania del archipiélago.-

Tampoco olvidemos fechas como el 1 de mayo (bautismo de fuego de la fuerza aérea argetnina), 4 de mayo (bautismo de fuego de la aviación naval) ni olvidemos a los 323 hombres que murieron defendiendo el pabellon el el crucero Gral. Belgrano, suceso que hace dos dias se cumplieron 29 años, y desde 1983 es obligatorio izar las banderas a media asta en las ascuelas en conmeroracion a dihos heroes (que por cierto no escuche ni un minuto a aquellos que alababan la monarquía inglesa decir algo en conmemoracion a nuestro héroes)

Asimiso, quiero poublicar algo que tengo en mi FB, para hacernos pensar un poco:

CARTA DEL MARINO INGLÉS DAVID TINKER A SU MUJER, DURANTE LA GUERRA DE LAS MALVINAS; DÍAS DESPUÉS MORIRÍA EN COMBATE PRODUCTO DEL MISIL EXOCET MM 38 DISPARADO DESDE MALVINAL AL HMS GLAMORGAN D-19


Querida Christine:


Es muy fácil comprender cómo se ha desatado la guerra: nuestra primera ministra se imaginó que era Churchill desafiando a Hitler, y la Marina la apoyó para obtener publicidad y popularidad rápidamente. Estoy seguro de que de esta destrucción ólo se beneficiarán Mrs. Tacher y los fabricantes de armas.

Lo que más me apena es que no hay causa para esta guerra, y si somos honestos, los argentinos son mucho más patriotas con respecto a las Malvinas que nosotros con las Falklands. Y lo que la primera ministra no comprende, es que los argentinos creen firmemente que las Malvinas son de ellos.

Han enviado contra nosotros pilotos en misiones suicidas, en viajes sin regreso, porque estamos fuera de su alcance, y eso que ellos no tienen helicópteros de rescate en el mar para recuperar después a los pilotos.

Los pilotos argentinos enfrentan cada día misiles antiaéreos de aplastante superioridad.

Realmente, la valentía de esos hombres demuestra que tienen mucho más que un tibio interés en estas islas.

Considerando la tragedia, la angustia, y el horror de las vidas perdidas, que han sido sacrificadas de buena gana por los políticos para tapar la ineptitud y necedad de su gobierno, considerando además los resultados en dolor, pérdidas económicas y pérdidas de buques para Gran Bretaña, me parece a mí que esta es la guerra más inútil que Gran Bretaña ha hecho en toda su historia
[/b]
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 04, 2011, 16:47:26 PM
100% :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: SysMax en Mayo 04, 2011, 19:56:04 PM
Yo no se si es o no verdad esa carta. Pero se me caen las lagrimas en pensar en tantos Heroes olvidados por muchos y mas en pensar en que los politicos de Hoy se cagan en la entrega de aquellos que realmente lucharon por nuestra Patria.

Espero que en algun momento les llegue la Justicia Divina a estos inicuos y que realmente sean recompensados todos aquellos que lucharon por lo que es nuestro.

Saludos.
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 04, 2011, 20:19:22 PM
Amigo: quiero creer que la carta es verdad, porque fué tan cual lo cuenta....como tortilla a la española.... puro huevos pusieron esos pilotos.

Indicativo de certeza: fueron destacados por un viejito que no habló en cuarenta años, vietnam, corea y demás guerras de por medio: el francés Clemencau, as de la segunda guerra mundial y eso está en documentación periodística.

Honor y huevos fue lo que pusieron. escuché varias historias de ex-pilotos que contaron lo que vivenciaron en esos días de la guerra; quien salía, quien y como llegaban, etc.

Saludos. :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 04, 2011, 21:43:34 PM
OK, enloquecí un poquito y estuve buscando un rato ese reportaje a Clemenceau y no lo encontré, quizás con más tiempo...

Nico te paso la página oficial de la Fuerza Aerea Argentina donde publicaron los reconocimientos de mucha gente... fijate quienes están citados :-o y hago la aclaración de que se trata de un reconocimiento general de la Fuerza Aérea, no ólo la Naval.


http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto/reconocimientos.html


para los que no quieren abrirla la transcribo:


"Reconocimientos

El bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina ha marcado honrosamente un camino a seguir, y así lo comprenderán las nuevas generaciones de pilotos argentinos en el devenir del tiempo. Porque el ejemplo de sus caídos en combate perdurará...



Del Coronel (FAF) Pierre Clostermann, héroe francés de la Segunda Guerra Mundial, a los pilotos argentinos:


A vosotros, jóvenes argentinos compañeros pilotos de combate quisiera expresaros toda mi admiración. A la electrónica más perfeccionada, a los misiles antiaéreos, a los objetivos más peligrosos que existen, es decir los buques, hicistes frente con éxito. A pesar de las condiciones atmosféricas más terribles que puedan encontrarse en el planeta, con una reserva de apenas pocos minutos de combustible en los tanques de nafta, al límite extremo de vuestros aparatos, habéis partido en medio de la tempestad en vuestros "Mirage", vuestros "Etendard", vuestros "A-4", vuestros "Pucará" con escarapelas azules y blancas. A pesar de los dispositivos de defensa antiaérea y del los SAM de buques de guerra poderosos, alertados con mucha anticipación por los "AWACS" y los satélites norteamericanos, habéis arremetido sin vacilar.

Nunca en la historia de las guerras desde 1914, tuvieron aviadores que afrontar una conjunción tan terrorífica de obstáculos mortales, ni aun los de la RAF sobre Londres en 1940 o los de la Luftwaffe en 1945.

Vuestro valor ha deslumbrado no ólo al pueblo argentino sino que somos muchos los que en el mundo estamos orgullosos que seáis nuestros hermanos pilotos.

A los padres y a las madres, a los hermanos y a las hermanas, a las esposas y a los hijos de los pilotos argentinos que fueron a la muerte con el coraje más fantástico y más asombroso, les digo que ellos honran a la Argentina y al mundo latino.

Ay!: la verdad vale únicamente por la sangre derramada y el mundo cree solamente en las causas cuyos testigos se hacen matar por ella.


Luego de las increíbles incursiones aéreas en las aguas de la Bahía de San Carlos, poco después del 21 de mayo, comenzaron a aparecer noticias en periódicos de todo el mundo acerca del comportamiento de los pilotos argentinos. En honor a aquellos que cayeron en la lid, y para orgullo de sus deudos -y ólo por eso- se reproducen a continuación algunos de esos testimonios:


Del Almirante John Foster Woodward:


Estamos ya en el límite de nuestras posibilidades, con ólo tres naves sin mayores defectos (el Hermes, el Yarmouth y el Exeter). De la fuerza de destructores y fragatas, el cuarenta y cinco por ciento está reducido a capacidad cero de operar. De los "guardavallas", el Sea Wolf de la Andromeda está inutilizado; todos los sistemas del Brillant padecen de una gran variedad de defectos; el Broadsword tiene un sistema y medio de armas, pero uno de sus ejes de propulsión con daños prácticamente permanentes. Ninguno de los tipo 21 está en condiciones: el Avenger está descompuesto; el Arrow está roto y tiene una de las turbinas Olimpus inutilizada... y muchas cosas más. Todos están cayéndose a pedazos.


Del ministro de Defensa británico John Nott al Parlamento:


Creo que los pilotos argentinos están demostrando una enorme bravura. Sería tonto de mi parte no reconocerlo.

Del Almirante John Foster Woodward, en un reportaje publicado por el diario La Estrella de Panamá, el 3 de enero de 1984:


Los pilotos argentinos fueron muy valientes. Me dieron muchos dolores de cabeza, pero igual los admiro.
Posteriormente, refiriéndose al ataque de Bahía Agradable, expreó:


Ya antes habíamos recibido suficientes pruebas de lo que eran capaces de hacer. Los veíamos aparecer a ras del agua. Jamás hubiéramos imaginado eso.


Declaraciones del General Jeremy Moore:


El cuerpo de oficiales y muchos de sus técnicos fueron sumamente capaces y esto fue particularmente notorio en el caso de la Fuerza Aérea Argentina.


Del General Kelly Aguilera Nessi, Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Venezolana, con motivo de un discurso pronunciado en Caracas, el 18 de agosto de 1982:


El barón Von Richthofen no es un héroe alemán, sino de la humanidad, particularmente de quienes vestimos el uniforme azul; las heroicas hazañas de Douglas Bader, el piloto inglés sin piernas, pertenecen al mundo; y cuando se hable del reciente conflicto del Atlántico Sur, cuyos resultados han sembrado tanto dolor en esta parte de América que rechaza el colonialismo con todas sus fuerzas, las páginas más vibrantes de esa historia corresponderán a la gloriosa y heroica Fuerza Aérea Argentina.


"Las tripulaciones aplauden la bravura de los pilotos enemigos" - Por Gareth Parry con las fuerzas de desembarco en la Bahía de San Carlos. Artículo aparecido en la primera plana del diario The Guardian. Londres, 25 de mayo 1982:


Son las 2 de la tarde en un día soleado y nos hallamos bajo el ataque de "Mirages y Skyhawks" de la Fuerza Aérea Argentina. Una bomba ha levantado una gigantesca columna de agua a ólo 100 m de distancia, entre nuestros buques y una nave logística cargada con pertrechos.

Observarnos cómo las baterías cesteras y los sistemas misilísticos de los buques abren el fuego, junto con el ensordecedor ruido de los cañones y ametralladoras de cubierta.

Los tripulantes a nuestro alrededor rinden tributo al coraje de los pilotos argentinos.


The Miami Herald, 27 de mayo de 1982:


Los pilotos argentinos se ganan el corazón de sus compatriotas y la admiración de sus enemigos.

Por Kenneth Freed, Los Angeles Times Service.


Casi a diario ellos vuelan hacia l a batalla y en cada oportunidad ólo regresan unos pocos, pero los pilotos argentinos se transforman en los héroes de la guerra de las Malvinas, admirados por sus enemigos casi tanto como por sus compatriotas.

"Son los únicos que impiden que esto sea una derrota total", dijo un experto militar europeo.

No creo que se pueda encontrar mejores pilotos en el mundo.

A la fecha, los británicos afirman que los pilotos argentinos han hundido dos destructores, dos fragatas, un buque logística y algunos lanchones de desembarco. Argentina reclma que los ataques aéreos como mínimo han puesto a otros cinco buques más fuera de servicio, y dañado a otros cinco









y sigue








"



Saludos. :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: emanuek en Mayo 04, 2011, 21:55:23 PM
Uffffffff... como me infla el pecho este post loco...
Gracias de corazón...
La semana pasada estaba re contra caliente con el mamarracho de la Fucking Boda Real de los Piratas Ingleses estos... No entendía como en Argentina se les caia la baba a la mayoria de los ciudadanos por el Insignificante Evento... INCREIBLE ME PARECIÓ...
Lo mas loco... es que muchos de esos... a principio de mes se hicieron los patriotas recordando el 2 de Abril del 82... Que hipocresía de mierd@...
Perdón si ofendo a alguien pero hay cosas que no me cierran y aborrezco... Ah! ESO SI!... Cuando al Fóbal jugamos contra los Piratas Ingleses... ahi si... TODOS LOS ODIAN!

Bueno... me saqué...

Gracias Nico de nuevo...

SALUD A NUESTROS HEROES... GRACIAS POR DAR VUESTRAS VIDAS POR NOSOTROS... PORQUE NO FUE EN VANO... FUE POR TODOS LOS ARGENTINOS... Y DE ESO ESTAMOS MAS QUE ORGULLOSOS...

ABAJO LA CORONA INGLESA DE PIRATAS...


e:renault
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: Aleca en Mayo 04, 2011, 22:23:23 PM
Cita de: doite2008 en Mayo 04, 2011, 20:19:22 PMIndicativo de certeza: fueron destacados por un viejito que no habló en cuarenta años, vietnam, corea y demás guerras de por medio: el francés Clemencau, as de la segunda guerra mundial y eso está en documentación periodística.
Te confundis con el as de la aviación francesa de la WW2 llamado Pierre Clostermann (como bien dijeron ahi arriba).

http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Clostermann

Clemenceau era un medico frances que murió antes de la WW2, y seguramente te suena porque asi fue bautizado un famoso portaaviones frances en el cual estaban los Etendard en aquella época.

http://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Clemenceau

Si quieren saber como eran las misiones de combate en aquellos años lean "Dios y los Halcones", "Halcones sobre Malvinas" y "Exocet", son las misiones relatadas por sus pilotos en un lenguaje no tan tecnico que se entiende bastante para el neofito en el tema.

Igual lo mas lindo es cuando alguno de ellos te lo cuenta, pero cara a cara y a solas, sin publico presente.  El que tenga la oportunidad que no la deje pasar.

Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 04, 2011, 22:36:33 PM
Cita de: Aleca en Mayo 04, 2011, 22:23:23 PM
Te confundis con el as de la aviación francesa de la WW2 llamado Pierre Clostermann (como bien dijeron ahi arriba).

http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Clostermann

Clemenceau era un medico frances que murió antes de la WW2, y seguramente te suena porque asi fue bautizado un famoso portaaviones frances en el cual estaban los Etendard en aquella época.

http://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Clemenceau

Si quieren saber como eran las misiones de combate en aquellos años lean "Dios y los Halcones", "Halcones sobre Malvinas" y "Exocet", son las misiones relatadas por sus pilotos en un lenguaje no tan tecnico que se entiende bastante para el neofito en el tema.

Igual lo mas lindo es cuando alguno de ellos te lo cuenta, pero cara a cara y a solas, sin publico presente.  El que tenga la oportunidad que no la deje pasar.




Si amigo, puede ser porque es algo que lei hace muchos años ya, es justo el primer testimonio que transcribi.

Y siguen muchos más asi que recomiendo que se gasten unos minutos para saberlo.

Saludos. :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: NicoRN en Mayo 04, 2011, 23:00:03 PM
Me alegra que les haya gustado el aporte, a veces esta bueno inflar el pecho de vez en cuando:

De yapa pongo unos confites que les mandamos a los His Majestic ShipÃ,´s (desde la Segunda Guerra Mundial la Royal Navy no perdió tantas naves, y no fueron mas porque los aviones volaban tan bajo que muchas de las espoletas no llegaban a armarse y las bombas no explotaban)
Hundidos
1- HMS Sheffield
2-HMS Conventry
3-HMS Ardent
4-HMS Antelope
5-RFA Sir Galahad
6-RFA Sir Tristan
7-LCU Foxtrox 4
8-SS Hercules (el mayor buque hundido en toda la historia naval, aunque suene irónico lo hundió un Hercules KC 130 de la FAA, si quieren amplió un poco mas la data)

Destruido
1-SS Atlantic Conveyor

Averiados
1-HMS Glasgow
2-HMS  Invencible (aca viajab el principe Andrés, el susto que se habra pegado cuando le dio el Exocet AM 39 primero y despues cuando vio la silueta de los A4 C y los MIII)
3-HMs Hermes
4-HMS Exeter
5- HMS Fearless
6- RFA Tidepool
7- HMS Sir Bedivere
8- HMS Yarmouth
9- RFA Norland
10- dos naves no identificadas

Averiados de consideracion
1-HMS Brilliant
2- HMS Broadsword
3- HMS Plymouth
4- HMS Ambuscade
5- RFA Sir Lancelot

Inutilizados
1-Submarino HMS Onyx (accidente operacional)
2- HMS Alacrity
3- HMS Avenger
4- HMS Arrow
5-HMS Argonaut
6- HMS Antrim
7- HMS Glamorga

De los 27 buques de guerra, 11 fuera de combate (entre hundidos e inactivos), 7 averiados (de consideración o leves). El 40% de los buques de guerra de superficie, quedaron fuera de combate. Casi un 70% fue tocado por la aviación argentina. Mucho mayor hubiera sido si las bobmas hubiesen tenido mayor eito (al ser lanzada desde tan baja altura, como dije antes, las espoletas no se armaban y por ende, las bombas no explotaban)

Cuatro de las seis unidades de apoyo logístico de desembarco fueron dañadas, dos destruidas y dos averiadas. La Fuerza Aérea Argentina y la Aviación Naval, diezmaron a la flota británica, dejando para el 13 de junio solo 3 buques de guerra en perfectas condiciones (entre averías propias y ataques), según expreó el Almirante Woodward, Comandante de la Flota Real en su diario personal:

"Estamos ya en el límite de nuestras posibilidades, con solo tres naves sin mayores defectos operativos: "Hermes", "Yarmouth", Exeter".
De la fuerza de destructores y fragatas, el 45% está reducido a capacidad de operar. De los "guardavallas" (sistemas de defensa automatica), el "Sea Wolf" del Andrómeda está inutilizado; todos los sistemas del Brilliant padecen de una gran variedad de defectos; el Broadsword tiene un sistema y medio de armas, pero un eje de propulsión con daños prácticamente permanentes. Ninguno de los tipo 21 está en condiciones: el Avenger está descompuesto, el Arrow está roto y tiene una de las turbinas "Olimpus" inutlizada... Todo esto se está cayendo a pedazos..."









Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 04, 2011, 23:05:10 PM
... que más hay que decir para sentirlo....!!!

Saludos :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: NicoRN en Mayo 04, 2011, 23:19:01 PM
Vuelvo a insistir, me alegra  de sobremanera que una vez que no hablamos de clios o mujeres, la gente se cope. Lastima que mucho con las subidas de fotos no me llevo, sino sunia un par, tengo un par de lindas tomas (la mejor a mi gusto es una tomada desde una camara tomada a bordo de la Antilope creo, momentos antes de que dos A4 Q de la aviación naval hagan impacto. Orgasmico).-

Les dejo un ultimo aporte, para que vean que los argies los tenemos bien puestos:

Es la nota publicada en La Nación de la actuación del entonces Alférez Guillermo Dellepiane en la Guerra de Malvinas. Una nota plagada de Valor y de arrojo, síntesis de todos aquellos nuestros héroes que no dudaron en ofrendar su vida en pos de la defensa de la soberanía nacional. Realmente una nota sin desperdicios, que vale la pena leer íntegra.

Domingo 5 de abril de 2009 | Publicado en edición impresa

Tenía veinticuatro años, volaba a ras del mar y estaba a punto de bombardear un destructor y una fragata misilística.
Le decían Piano porque se llamaba Guillermo Dellepiane, y era alférez en una fuerza que no tenía héroes ni próceres porque jamás había entrado en combate. Se trataba de la primera misión de su vida y acababa de despegar de Río Gallegos. Su padre se había muerto sin poder cumplir el sueño de realizar en el terreno de la realidad lo que a lo largo de toda su carrera había simulado hacer: la guerra del aire.
Tan inquietante como entrar en batalla debe de resultar el hecho de consagrar una vida a un acontecimiento que no ocurrirá. Guerreros de la teoría y el entrenamiento, muchos cazadores se reciben, se desarrollan y se retiran sin haber cazado jamás una presa verdadera. El padre de Piano , cerca de la jubilación, había muerto hacía dos años en un accidente absurdo, cuando se derrumbó un ala del edificio Cóndor. Volando hacia el blanco en un A-4B Skyhawk, el hijo venía a cumplir ahora la escena deseada y urdida por el fantasma de su padre.
Era el 12 de mayo de 1982 y una escuadrilla de ocho aviones argentinos avanzaba en silencio de radio hacia dos barcos británicos. Los cuatro primeros iban adelante y dispararían primero. Los cuatro halcones de atrás, a una distancia prudencial, tendrían una segunda oportunidad o entrarían a rematarlos.
Para Piano , era una misión iniciática, la última lección de un profesional de la guerra: la guerra misma. Hasta entonces todo habían sido aprendizajes y pruebas. Alférez es el primer escalafón de los oficiales, y Dellepiane ni siquiera había experimentado el reabastecimiento en vuelo, una compleja operación que en este caso consistía en acercarse volando a un Hércules, encajar la lanza de la trompa del A-4B en la canasta de combustible y cargar tanques para seguir viaje. Muchos fallaban en ese intento: se ponían nerviosos y no podían meter la lanza. "Mirá si yo no puedo, es una vergüenza", se decía. Estaba más preocupado por ese bochorno que por la muerte. Pero cuando tuvo al Hércules frente a frente no falló, y rápidamente se unió a su jefe, un primer teniente, que ordenó bajar a menos de quince metros de las olas y avanzar a toda máquina. Volaban tan bajo que dejaban estelas en el mar.
Evadiendo misiles
Con el alma en vilo escucharon que, cinco minutos antes de llegar al blanco, los primeros cuatro aviones atacaban. En el horizonte no se veía nada pero Piano se dio cuenta en seguida de que a sus compañeros no les había ido muy bien. En dos minutos supieron que tres aviones habían sido alcanzados por la artillería antiaérea y que habían sido derribados en medio de hongos de fuego y estampidos de agua. El cuarto avión regresaba por las suyas. El sol volvía espléndido un día negro. Negrísimo. Piano vio de repente los buques enemigos. Eran efectivamente dos y les estaban disparando. En ese momento no pensaba en la patria ni en Dios, ólo veía con una cierta incredulidad esa película fantástica y en technicolor. La veía como si él no fuera parte de ella. Era un espectáculo cort@ y alucinante pero sin ruidos, porque en la cabina no se oía nada. Fueron fracciones de segundos: Piano contuvo el aliento verificando la velocidad y la altura, y en el momento exacto en el que pasaba por encima de uno de los dos barcos, mientras recibía y eludía disparos de todo tipo, apretó el botón y soltó una bomba de mil libras.
Las bombas impactaron en el destructor y le abrieron agujeros horribles y definitivos. Quedó fuera de servicio, pero eso Piano lo supo mucho después porque en ese instante lo único que pudo hacer fue salir rápido de la ratonera evadiendo misiles y huyendo a toda velocidad. Cuando una escuadrilla dispara, los aviones se dispersan y cada uno regresa como puede. El joven alférez se sintió solo unos minutos pero de pronto divió la nave de su jefe y la alcanzó. No podían hablarse, porque las navegaciones aéreas eran en silencio, pero volaban juntos, como hermanos, a una distancia de doscientos metros uno del otro, con el infierno atrás y el continente adelante. Habían cumplido y volvían con la gloria; era una extraña y grata sensación.
Hasta que de repente un proyectil rasante surgido de la niebla pegó en un alerón del avión del primer teniente. Fue un golpe mortal a velocidad infinita que le hizo dar una vuelta de campana, pegarse contra la superficie del océano y explotar en mil pedazos. Todo en un pestañeo de ojos. Piano lo vio sin poder creerlo pero sin dejar de apretar el acelerador. Descendió todavía más y prácticamente aró el mar con un gusto metálico en la boca. Dependía emocionalmente de su jefe. Había bajado por un momento la guardia, pensando "me va a llevar a casa", pero ahora estaba solo y desesperado. Ahora dependía únicamente de su propia pericia, o de su suerte.
Voló un rato de esa manera, huyendo del diablo, y luego, cuando estuvo seguro de que no lo seguían, avió al Hércules C-130, que los cazadores le llaman "La Chancha", e inició el ascenso. "La Chancha" puso la canasta y sin perder el pulso el joven alférez empujó la lanza y recargó combustible. Después voló el último tramo casi a ciegas: el mar había formado una gruesa capa de salitre en el parabrisas del avión.
El salitre de la desolación le nublaba a Piano los ojos. Lo más duro era entrar en la habitación de un compañero muerto, juntar su ropa, hacer su valija y dejarla en el vestíbulo del hotel donde pernoctaba su escuadrón. Ese ritual lo esperaba en Río Gallegos al final de aquel día en el que finalmente había tenido su bautismo de fuego en el Atlántico Sur. Los dioses, como decía la vieja sentencia griega, castigan a los hombres cumpliéndoles los sueños.
En los años sucesivos ólo recordaría esa primera misión. Y la última. En el medio únicamente quedaban vuelos de reconocimiento, incursiones en la zona del Fitz Roy, nervios terribles y más caídos y duelos. También el ánimo de los mecánicos, que siempre despedían a los pilotos de combate con banderas y aclamaciones, y el regreso de la base al hotel que, con éxito o sin éxito, con muertos o sin ellos, hacían en un jeep o en una camioneta Ford F100 cantando canciones contra los ingleses.
No tenían, por supuesto, la menor idea de cómo iba la guerra. Y cuando los trasladaron a San Julián sufrieron cierta tristeza: ocuparon una hostería y anduvieron por esa pequeña ciudad en estado de alerta total.
No eran muy supersticiosos, pero tenían cábalas y de hecho no se sacaban fotos entre ellos porque creían instintivamente que eternizarse en esas imágenes significaba un pasaje directo hacia la desgracia.
Nada pensaron, sin embargo, de aquella misión en día 13: estaba nublado y frío, y a Piano y a sus compañeros les ordenaron partir hacia las islas. Decían que los ingleses habían desembarcado y que se luchaba cuerpo a cuerpo en tierra. Los A-4B llevaban bombas, cohetes y cañones. Piano estaba, como siempre, ansioso. Aunque esa ansiedad solía terminarse cuando lo ataban en la cabina y había que salir al ruedo. Los nervios entonces desaparecían, como el torero que siente un nudo en el estómago hasta que baja a la arena y enfrenta con su capote al toro.
Pero el despegue no fue tan fácil. Se rompieron unos caños de líquido hidráulico y hubo que buscar a mil quinientos metros un avión gemelo. Al alférez lo desesperaba que su escuadrilla partiera sin él, de manera que se subió al otro A-4B y empezó el rodaje sin cargar el sistema Omega, que permitía coordinar y volar con precisión. Piano no quería quedarse en San Julián, y como los suyos ya se habían marchado llamó al jefe de la segunda escuadrilla y le pidió permiso para plegarse a su grupo. Le dieron el visto bueno y despegó sin tener bien configurado el avión. Ascendió y buscó entre las nubes el rumbo, y encontró en un momento al Hércules, que llevaba doce hombres y tenía la orden de no entrar en la zona de la batalla ni quedar al alcance de los misiles enemigos por ningún motivo.
Cargó combustible y siguió a su guía por el norte de las islas Malvinas, luego tomó dirección Este a vuelo rasante y hacia el Sur bajo chaparrones. Y se sorprendió al escuchar que el operador de radar de las islas preguntó si había aviones en vuelo. El jefe de la formación le respondió con un pedido, que les proporcionaran las posiciones de las patrullas de Sea Harriers.
Cuando llegó el informe verbal los pilotos argentinos sintieron un escalofrío. Había cuatro patrullas en el aire y una quinta al norte del estrecho de San Carlos. El cielo estaba infestado de aviones ingleses. Era una trampa mortal, y la lógica indicaba regresar de inmediato al continente.
Pero ya estaban a cinco minutos del objetivo y el día se había despejado, y entonces el guía tomó la resolución de seguir. Después descubrirían que estaban atacando un enorme vivac armado por los ingleses en Monte Dos Hermanas. Más de dos manzanas con carpas, containers y helicópteros, un campamento desde donde dirigía la guerra el general Jeremy Moore.
Todo ocurría en el término de minutos. Los A-4B iban a ochocientos kilómetros por hora y a veinte metros de distancia entre unos y otros. Los pilotos temían que una fragata misilística les cortara el paso antes de llegar al blanco. No llevaban armamento para atacar un buque; las bombas tenían espoletas para objetivos terrestres. Por la gran movilización de helicópteros de esa zona los generales de Puerto Argentino habían conjeturado que allí podía estar el mismísimo centro de operaciones de los británicos. Y no se equivocaban.
Las cartas de vuelo decían que el ataque debía hacerse a las 12.15. Y faltaban dos minutos. Los cazadores pasaron por encima de la bahía San Luis y el operador del radar de Malvinas les advirtió que los Harriers los habían detectado y que ya convergían sobre ellos. Cuando faltaban un minuto y veinte segundos la escuadrilla casi despeinó a un soldado inglés que subía una loma. Ahora los aviones, en la corrida final, volaban pegados al suelo. Más allá de la elevación apareció el campamento. Y Jeremy Moore evacuó su carpa un minuto antes de que le cayeran los obuses.
Dellepiane lanzó sus tres bombas de 250 kilos, provocó destrozos, y percibió que les tiraban con todo lo que tenían. Desde misiles y artillería antiaérea hasta con armas de mano. Era un festival de fuegos artificiales. Y casi todos los pilotos se desprendieron de los tanques de reserva y de los portamisiles e hicieron una curva para regresar por el Norte, cada uno librado a su inteligencia.
Piano voló haciendo maniobras de elusión y acrobacias, y sintió impactos en el fuselaje. Era otra vez un espectáculo increíble y aterrador. A la altura de Monte Kent se topó con un helicóptero Sea King en pleno vuelo y le disparó. Salieron dos proyectiles y se le trabó el cañón, pero una bala pegó en las palas y obligó al piloto inglés a un aterrizaje de emergencia.
Enseguida, por la izquierda, vio que pasaban dos bolas de fuego que iban directamente hacia el avión de su teniente, así que le gritó por la radio "Cierre por derecha" y siguió virando hasta ver que los misiles pasaban de largo y se perdían. Más adelante se topó con otro Sea King y volvió a intentar dispararle, pero también fue en vano: el cañón no se destrababa. Así que en el último instante levantó el Skyhawk y paó a centímetros de las aspas del helicóptero para evitar que el piloto de casco verde lo liquidara con su gatillo.
Fue más o menos en ese instante cuando se dio cuenta de que estaba sucediendo algo inesperado: se estaba quedando sin combustible. Un proyectil le había perforado el tanque, y tenía ólo 2000 libras. Precisaba más del doble para alcanzar la posición de "La Chancha". Pero no pensaba en ese momento crucial en llegar a ningún lado sino en escapar del acoso de los Harriers. Se desprendió entonces de los portamisiles y siguió volando un trecho pidiéndole al radar de Malvinas que le dijera, sin tecnicismos y con precisión, dónde estaban sus verdugos. Los Harriers volaban a una distancia considerable, así que ya sobre el norte del estrecho San Carlos dudó sobre si debía eyectarse en la isla o tratar de llegar al Hércules. Sus maestros, en las lecciones teóricas, le habían recomendado siempre que en una situación semejante intentara regresar. Eyectarse significaba perder el avión y caer prisionero. Cruzar significaba enfrentar el riesgo de no lograrlo y terminar en el mar. Si caía no podría sobrevivir más de quince minutos en las aguas heladas, y no había posibilidades operativas de que ninguna nave pudiera rescatarlo a tiempo.
Sus compañeros, por radio, trataban de darle consejos y sacarlo del dilema. Pero su jefe tronó: "Déjenlo a Piano que decida". Y entonces Piano decidió. Salió a alta mar, se puso en la frecuencia del Hércules y comenzó a conversar con el piloto que lo comandaba. Dos hombres hicieron ese día caso omiso a las órdenes de los altos mandos: el piloto de "La Chancha" salió de su posición de protección, entró en la zona de peligro y avanzó a toda máquina al encuentro del A-4B de Piano , y un oficial de San Julián tuvo un arrebato, se subió a un helicóptero y se metió doscientas millas en el mar a buscarlo, un vuelo completamente irregular y arriesgado que no ayudaba pero que mostró el coraje suicida del piloto y la desesperación con que se seguía en tierra la suerte de aquel cazador herido de combustible que intentaba volver a casa.
El alférez escuchó "Vamos a buscarte" y trató de mantener el optimismo, pero el liquidómetro le indicaba a cada rato que no conseguiría salir vivo de aquel último viaje. "Ã,¿A qué distancia están?" -preguntaba cada tres minutos-. "Ã,¿A qué distancia están?" La radio se llenaba de voces: "Dale, pendejo, con fe, con fe que llegás". El alférez sacaba cuentas sobre la cantidad de combustible, que se extinguía dramáticamente, y pronosticaba que se vendría abajo. Y sus oyentes redoblaban los gritos de aliento: "Ã,¡Tranquilo, pibe, con eso te alcanza y sobra!" Sabía que le estaban mintiendo. Cuando llegó a 200 libras se dio por perdido. De un momento a otro el motor se plantaría y se iría directamente al mar. Comida para peces. Cuando llegó a 150 libras recordó que eso equivalía, más o menos, a dos minutos de vuelo. "Ã,¡No me abandonen!" -los puteó, porque había silencio en la línea-. De repente el piloto del Hércules C-130 creyó verlo, pero era un compañero. Piano paó de la euforia a la depresión en quince segundos.
No rezaba en esas instancias, ólo le venían relámpagos del recuerdo de su padre. El fantasma estaba dentro de aquella cabina, metido en sus auriculares. "Dame una mano, viejo", le pedía guturalmente, con las cuerdas vocales y con los ventrículos del corazón.
El liquidómetro marcó entonces cero, y de pronto Piano escuchó que lo habían divisado y vio por fin a "La Chancha". La vio cruzando el cielo, hacia la derecha y bien abajo. Le pidió al piloto que se pusiera en posición y se largó en picada sin forzar los motores, planeando hacia la canasta salvadora. Cuando la tuvo enfrente le dio máxima potencia con una lágrima de combustible en el tanque y al ponerse a tiro puló el freno de vuelo y metió la lanza. Todos atronaban de alegría en la radio y se abrazaban en tierra. Piano también gritaba, pero quería abastecerse rápido, retomar el control y regresar a San Julián por su propia cuenta. Pronto descubrieron que eso no era posible. Todo el combustible que entraba, pasaba al tanque y caía por el orificio. "Quedate enganchado", le dijo el piloto del Hércules. No tenían alternativa. Volaron así acoplados el resto del camino, perdiendo combustible y con el riesgo de una explosión o de no llegar a tiempo.
Continua en el proximo post
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: NicoRN en Mayo 04, 2011, 23:20:12 PM
Continuacion

Fue otra carrera dramática hasta que vieron el golfo y luego la base. Entonces el A-4B se desprendió y chorreando líquido letal buscó la pista. Piano intentó bajar el tren de aterrizaje pero la rueda de nariz se resistía. Estaba todo el personal de la base de San Julián esperando, y él dando vueltas, dejando estelas de combustible de avión y tratando de lograr que esa maldita rueda bajara. Finalmente bajó, y el alférez aterrizó, se desató rápido, se quitó el casco, saltó al asfalto y se alejó corriendo del enorme lago de combustible que se formaba a los pies del A-4B.
Medalla al valor
Hubo fiesta hasta tarde y felicidad desenfrenada en San Julián. Como Piano se consideraba vivo de milagro se tomó muchas copas y tuvieron que acompañarlo hasta su habitación: se durmió con una sonrisa y se despertó muy tarde. Era el 14 de junio de 1982 y sus compañeros le informaron que la Argentina se había rendido.
Gracias a una licencia providencial, dos días después ya estaba en Buenos Aires. La ciudad permanecía hundida en la ira y en la depresión. Y también en la indiferencia. Cualquiera que se cruzaba con Piano se le acercaba con precaución y al rato le pedía que contara todo lo que había vivido. Pero Piano no tenía ganas de contar nada. Durante años soñó con aquellas piruetas mortales, aquellos vuelos rasantes, aquellas muertes: insomnio pertinaz y espectros atemorizantes que lo perseguían como Sea Harriers impiadosos.
Le dieron la Medalla al Valor en Combate, y se mantuvo dentro de la Fuerza Aérea haciendo una callada carrera con foja intachable y mucha capacitación profesional. Hace dos años fue enviado como agregado aeronáutico a Londres. Los ingleses lo recibieron como un gran guerrero. En la misma tradición de Wellington y de Napoleón, los ejércitos europeos aún practican el honor para sus antiguos y respetables enemigos.
Las aspas atravesadas del Sea King que había derribado Piano en Monte Kent están en el Museo de la Royal Navy, y el helicopterista que conducía aquel día está vivo pero retirado. Piano consiguió su teléfono y converó afectuosamente con él. "Me alegra no haberlo matado", se dijo.
Los veteranos ingleses que lucharon en el Atlántico Sur tienen un enorme respeto por los aviadores argentinos. Y sienten nostalgias por aquellos tiempos: "Fue la última guerra convencional -dicen-. Unos frente a los otros por un territorio concreto. Hoy todo se hace a distancia, metidos en terrenos sin fronteras definidas y por causas borrosas, con terrorismos atomizados y combatientes religiosos eternos. Con esos enemigos al final no podemos juntarnos a tomar una cerveza".
Aquel alférez, convertido en comodoro, fue invitado una tarde a entregar un premio en la escuela de aviación de la RAF. Por la noche, los pilotos de guerra recién recibidos y sus señores oficiales cenaban en un salón majestuoso de mesas larguísimas. Piano ocupó un lugar privilegiado, y el director de la escuela pidió silencio y habló del piloto argentino. Se sabía su currículum bélico de memoria y en su discurso mostraba el orgullo de tener esa noche a un hombre que había luchado de verdad contra ellos.
El jueves pasado Guillermo Dellepiane asumió como director de la Escuela de Guerra Aérea en Buenos Aires. Ocupa un despacho en el Edificio Cóndor, donde murió su padre. Piano es ahora un cincuentón bajo y gordito. Se le cayó el pelo, es sumamente cordial y tiene un pensamiento moderno, y por supuesto en la calle nadie lo reconoce. Nadie sabe que forma parte de la hermandad del honor, y que es un héroe imborrable de una guerra maldita
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: Aleca en Mayo 04, 2011, 23:56:28 PM
Cita de: NicoRN en Mayo 04, 2011, 23:19:01 PM
Vuelvo a insistir, me alegra  de sobremanera que una vez que no hablamos de clios o mujeres, la gente se cope. Lastima que mucho con las subidas de fotos no me llevo, sino sunia un par, tengo un par de lindas tomas (la mejor a mi gusto es una tomada desde una camara tomada a bordo de la Antilope creo, momentos antes de que dos A4 Q de la aviación naval hagan impacto. Orgasmico).-

Si te referis a esta:

(http://img15.imageshack.us/img15/5734/carballoyrinkedesdelabr.th.jpg) (http://img15.imageshack.us/i/carballoyrinkedesdelabr.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

es el ataque a la Broadsword por la escuadrilla de A4-B de la FAA al mando del Capitan Carballo y el Teniente Rinke como numeral.  La foto la sacó el Tte. Bell desde la fragata y luego de la guerra se conocieron con Carballo y se la paso.  Según tengo entendido a Carballo le afanaron el original.

Aqui uno de los relatos de esa misión.

http://www.reconquistaydefensa.org.ar/_historia/malvinas/25demayo.htm
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 05, 2011, 00:18:20 AM
Acá hay mas


Es simulación, obvio....

ataque al invincible

http://www.youtube.com/watch?v=eQxkc5JzeVM

hundimiento del sheffield (buque insignia de la Task Force)

http://www.youtube.com/watch?v=w1maCM4K8EI&feature=related

sigue, fragata Ardent (y asi terminó)

http://www.youtube.com/watch?v=5VPkJWWGn3o&feature=related

hundimiento del Coventry (gemelo del Sheffield)

http://www.youtube.com/watch?v=GBBZmwQOlfY&feature=related

Fragata Antelope...

http://www.youtube.com/watch?v=fd-G896UMm8&feature=related

Sir Galahad (buque logístico)

http://www.youtube.com/watch?v=2eq_sadpv04&feature=related


Nico impresionante el relato que posteaste, estuve tratando de conseguir la foto del Mirage III que pasa entre las antenas de una fragata en el estrecho de San Carlos y no pude, seguro te acordás, tenés idea lo que significa meter un avión como un delta a más de 600km/h entre dos antenas de barco...., entre fuego antiaereo,... y a 20 metros del agua..., de eso estamos hablando no??


Saludos.


edito para agregar dos documentales del HCH

http://www.youtube.com/watch?v=DilxP1OiUug&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=jnXIHIw3cxc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ITqWJcD0pbE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=PXJ9g9hU0L0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=KYn08VyCCyk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=4uxMYyObklc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=N1dqw41ocBE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=gLIPp3z86C0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=wkD6teJSVak&feature=related

Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: Aleca en Mayo 05, 2011, 01:03:54 AM
Cita de: doite2008 en Mayo 05, 2011, 00:18:20 AM
Nico impresionante el relato que posteaste, estuve tratando de conseguir la foto del Mirage III que pasa entre las antenas de una fragata en el estrecho de San Carlos y no pude, seguro te acordás, tenés idea lo que significa meter un avión como un delta a más de 600km/h entre dos antenas de barco...., entre fuego antiaereo,... y a 20 metros del agua..., de eso estamos hablando no??

Lo pedis, lo tenes, jejeje.  Ataque a la fragata Fearless, donde está el Dagger?

(http://img840.imageshack.us/img840/4391/ddfearlessmirage.jpg) (http://img840.imageshack.us/i/ddfearlessmirage.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Hay tambien algo de un A-4 que se tragó y dobló una antena de comunicaciones de una fragata, ahora no recuerdo cual.
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: NicoRN en Mayo 05, 2011, 09:48:18 AM
Cita de: Aleca en Mayo 04, 2011, 23:56:28 PM
Si te referis a esta:

(http://img15.imageshack.us/img15/5734/carballoyrinkedesdelabr.th.jpg) (http://img15.imageshack.us/i/carballoyrinkedesdelabr.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

es el ataque a la Broadsword por la escuadrilla de A4-B de la FAA al mando del Capitan Carballo y el Teniente Rinke como numeral.  La foto la sacó el Tte. Bell desde la fragata y luego de la guerra se conocieron con Carballo y se la paso.  Según tengo entendido a Carballo le afanaron el original.

Aqui uno de los relatos de esa misión.

http://www.reconquistaydefensa.org.ar/_historia/malvinas/25demayo.htm


Asi es Aleca, se me hizo una laguna con un ataque de la Aviacion Naval,  pero es esa la que digo. El domingo pasado Carballo estuvo en la feria del libro, frimando su relato de Malvinas, me quede con ganas de ir. Lástima que no sabía que habia otros HALCONES en el foro, sino seguramente habría encontrado compañia.
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 05, 2011, 10:19:34 AM
Cita de: NicoRN en Mayo 05, 2011, 09:48:18 AM

..... Lástima que no sabía que habia otros HALCONES en el foro, sino seguramente habría encontrado compañia.


Eso es lo que pasa amigo, parece como si fueramos de otro planeta o estuviéramos escondidos :mad:

Hace años le hice una carta a un piloto de la escuadrilla de Tandil (creo que Mirage III) porque era el padre de un ex-compañera de trabajo, según ella la carta le hizo vivir un cosa rara que paó de la euforia a la depresión y bue... no jodí más.

También habría que recordar las tripulaciones de los Neptune y la tarea de vigilancia e inteligencia de superficie que hicieron, con máquinas viejas, radares arcaicos, reemplazando en vuelo piezas para que sigan funcionando y si alguien se copa (yo no puedo desde el trabajo) una fotito del querido "25 de mayo".

ayer pensando en todo esto, se me ocurrió una locura... cambiar generales: Menéndez x San Martín... Ã,¿que hubiera pasado??


jejej, obvio habría un Coto en la Gran Malvina!!!! ;D


Saludos. :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: NicoRN en Mayo 05, 2011, 10:20:18 AM
Estuve buscando la foto, pero ando un poco cort@ de tiempo (hoy rindo), asi que a la noche con mas tiempo la busco.-

Para ir entreteniendo, les dejo un blog de un ex aviador naval

El hereo en cuestion se llama Gerardo Castro Fox. Como dato de interes el marino al momento de comenzar el conflicto estaba en un puesto administrativo, producto de un accidente absurdo que tuvo en 1981 (cuando estaba aterrizando su A4 Q en el 25 de mayo, el cable de frenado se cort@, lo que hizo que el avion perdiera velocidad, aunque no tenia la suficiente como para despegar ni para poder frenar, razón por la cual al final de la pista de la portaaviones acciona el asiento eyectable, pero el mismo no se acciona porque los cohetes estaban vencidos (eran aviones rezago de la guera de Vietnam, que tenian como menos 15 años), y dado que no pudo eyectarse cae con el avion al agua, con tal mala suerte que cuando el avion se sumerge, se activa el asiento, por lo cual dado que estaba bajo el agua el impacto fue bruta y le produjo heridad de magnitud. Asi y todo, dado la experiencia que tenia en A4, al comenzar el conflicto fue llamado a servicio, el cual cumplió con valentía y honor)

http://castrofox.blogspot.com/
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 05, 2011, 10:24:27 AM
OK, yo cuelgo esto:

http://www.museoaeronaval.ara.mil.ar/

Saludos.
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: NicoRN en Mayo 05, 2011, 10:34:08 AM
Cita de: doite2008 en Mayo 05, 2011, 10:19:34 AM

Eso es lo que pasa amigo, parece como si fueramos de otro planeta o estuviéramos escondidos :mad:

Hace años le hice una carta a un piloto de la escuadrilla de Tandil (creo que Mirage III) porque era el padre de un ex-compañera de trabajo, según ella la carta le hizo vivir un cosa rara que paó de la euforia a la depresión y bue... no jodí más.

También habría que recordar las tripulaciones de los Neptune y la tarea de vigilancia e inteligencia de superficie que hicieron, con máquinas viejas, radares arcaicos, reemplazando en vuelo piezas para que sigan funcionando y si alguien se copa (yo no puedo desde el trabajo) una fotito del querido "25 de mayo".

ayer pensando en todo esto, se me ocurrió una locura... cambiar generales: Menéndez x San Martín... Ã,¿que hubiera pasado??


jejej, obvio habría un Coto en la Gran Malvina!!!! ;D


Saludos. :up

Tengo una foto del glorioso 25 de mayo, pasa que subir las fotos no es mi fuerte, si queres te la paso por mail.-

Respecto de que hubiese pasado, ni San Martin hubiese podido cambiar el curso de la guerra. Cuando Galtieri asumio la presidencia a fines del 81, como condicion para que sea presidente la Armada le exigió que recupere Malvinas por la fuerza. De ahi que se comenzaron a Comprar los Sue para la Armada y los misiles exocet, en version AM 39 y MM38, como asi tambien actualizacion de celulcas varias y compra de equipos para la infanteria.- La Recuperacion estaba pronosticada para diciembre del 82, cuando el verano austral hacia favorable un operacion de este tipo. Casualmetne, Inglaterra pasaba por una gran crisis economica, por lo cual gran parte de loque despues seria la Task Force iba a psar a la reserva de la Royal Navy (desactivada), pero bueno los acontecimientos politicos del pais adelantaron todo casi un año, cuando las FAA no estaba preparadas para una operacion de ee tipo, ni la logistica tampoco. Casaulemten la Task Force estaba de operaciones en el Mar ddel Norte creo al moemnto de la recuperacion, por lo cual el alto mando ingles solo tuve que hacerla cambiar de curso y enviarla a Malvinas. Hay mucho mas datos de interes, pero por algo el  Informe Rattenbach (aquel infomre que las FFAA encararon al final de la guerra para ver las responsabilidades de los mandos argentinos en el conflicto recomendó la degradación y fusilamiento (máxima pena del código de justicia militar) para el tte. gral. Galtieri.-
Asimismo, quisiera destacar no solo la actuación de la FAA y la Aviacion Naval, sino tambien del BIM 5 (Batallón de Infanteria de Marina NÃ,ª 5) al mando del contralmirante (R) Carlos Robacio, el cual le pego una patada tremenda a los gurkas en pradera del ganso, al punto que cuando se rindieron (porque se quedaron sin municones), los piratas no pidan creer que se enfrentaban a conscriptos, ellos creían que eran soldados profesionales
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: Peta en Mayo 05, 2011, 11:09:28 AM
GRACIAS NICOO!!!


POR ESTO SOS MI AMIGO!!!
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 05, 2011, 11:50:59 AM
Si es muy cierto que se destaco el RI5 en Goose Green y también que evitaron que la retirada sea una carnicería, hay muchas leyendas sobre eso y el desempeño de muchos comandos del RI5 que resistieron hasta el último aliento. También hay de las otras como la no resistencia de Astiz en Ã,¿las Georgias del Sur??....

La tripulación del Ara Sobral soportando al ataque de un Sea Linx, como el juego del gato y el ratón....

http://jorgerudi.wordpress.com/category/ara-alferez-sobral-a-9/

Sobre la foto del 25 de mayo, gracias pero tengo, ólo quería compartirla con quien se sienta curioso sobre el tema.

estudiá, después seguimos...


Cita de: Aleca en Mayo 05, 2011, 01:03:54 AM
Lo pedis, lo tenes, jejeje.  Ataque a la fragata Fearless, donde está el Dagger?

..... Hay tambien algo de un A-4 que se tragó y dobló una antena de comunicaciones de una fragata, ahora no recuerdo cual.

Gracias, seguro es esa foto, cuando llegue a casa la veo.}

Hay un libro de Tomás O. Moro, se llama "la guerra inaudita" y es un diario técnico del día a día de la guerra... te pone los pelos de punta. Recomiendo ya que confronta las dos versiones sobre las bajas (la argentina y la inglesa).

Saludos.
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: Peta en Mayo 05, 2011, 12:59:23 PM
Sin palabras, solo miren!!!


(http://img836.imageshack.us/img836/1861/20817019251053378931549.jpg)
(http://img543.imageshack.us/img543/5148/22772619750067029169011.jpg)
(http://img192.imageshack.us/img192/4439/18015218584876635231280.jpg)
(http://img846.imageshack.us/img846/4535/18297618926919163361212.jpg)
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: Estaleiro en Mayo 05, 2011, 14:28:46 PM
Chicos la verdad estoy leyendo todo lo que escriben y realmente pienso que hay mucha conciencia en la gente mas joven en relacion a esta guerra que sufrimos, mas si tengo en cuenta que muchos aca en el foro no habian nacido cuando ocurrio. Eso la verdad es gratificante, lastima que mucha gente de mi generacion mezcle a los soldados que fueron a pelear  a Malvinas con la Junta Militar de entonces, y no separen la paja del trigo.

Yo por mi edad en esa epoca ya era un bolud@ grande... estaba promediando la secundaria y les aseguro que me acuerdo muy bien de todo y todavia me dura la bronca... pero lo que mas bronca me da es que unos años despues me toco hacer el servicio militar en Rio Gallegos y ahi me contaron cosas que yo realmente no podia creer acerca de como fue la guerra para nuestros soldados, y ahi empecé a mirar la cosa de otro modo.

No tengan dudas de que hubo cientos... miles de heroes que fueron a pelear una guerra que estaba perdida antes de empezar. Yo tampoco se si la carta esa existio de verdad, pero les digo que muchos oficiales y sub oficiales que estuvieron en la guerra y que yo conoci haciendo la colimba, y con los cuales hable del tema contaban cosas iguales a lo que se dice en esa carta. Asi que si la carta existio o no , pasa a un segundo plano , porque mas alla de que no haya existido, fue lo que realmente paso.

Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 05, 2011, 14:46:31 PM
Cita de: Estaleiro en Mayo 05, 2011, 14:28:46 PM
Chicos la verdad estoy leyendo todo lo que escriben y realmente pienso que hay mucha conciencia en la gente mas joven en relacion a esta guerra que sufrimos, mas si tengo en cuenta que muchos aca en el foro no habian nacido cuando ocurrio. Eso la verdad es gratificante, lastima que mucha gente de mi generacion mezcle a los soldados que fueron a pelear  a Malvinas con la Junta Militar de entonces, y no separen la paja del trigo.

Yo por mi edad en esa epoca ya era un bolud@ grande... estaba promediando la secundaria y les aseguro que me acuerdo muy bien de todo y todavia me dura la bronca... pero lo que mas bronca me da es que unos años despues me toco hacer el servicio militar en Rio Gallegos y ahi me contaron cosas que yo realmente no podia creer acerca de como fue la guerra para nuestros soldados, y ahi empecé a mirar la cosa de otro modo.

No tengan dudas de que hubo cientos... miles de heroes que fueron a pelear una guerra que estaba perdida antes de empezar. Yo tampoco se si la carta esa existio de verdad, pero les digo que muchos oficiales y sub oficiales que estuvieron en la guerra y que yo conoci haciendo la colimba, y con los cuales hable del tema contaban cosas iguales a lo que se dice en esa carta. Asi que si la carta existio o no , pasa a un segundo plano , porque mas alla de que no haya existido, fue lo que realmente paso.




Sabes?: entiendo la falta de compromiso de las nuevas generaciones ya que en este país siempre se miró hacia afuera (desde el 1800) y así nos van formando, pero a veces me encuentro con congéneres míos que niegan la existencia de la guerra, como si hubiese sido un simple error, y lo fué, el tema es que al negarlo se quita la conmemoración a los caídos.

Y si, es así, se mezcla a Galtieri con el pobre conscripto, metido en la turba con agua en el piso, a -15 grados bajo cero, las botas mojadas, con el fal trabado, cagado de hambre y en medio de un bombardeo constante y eso me da bronca, porque ólo hace falta pensar y deducirlo ó, como dije un poco más arriba: sentirlo.

A mi la guerra de Malvinas me llena de tristeza cada vez que la pienso, porque no dejo de imaginarme yo en esa trinchera (yo tenía 11 años) y que le voy a ser, nada me conmueve, ólo eso y San Martín.

Saludos. :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: marcelo999 en Mayo 05, 2011, 16:01:00 PM
(http://rnz5sq.blu.livefilestore.com/y1p0nbTpwdm_-Xhs5BH2MNSk9a0xYvvzE839Y2KrCdIPHRIZ0EKxYDfrguXuaGwGoem8ZvrJ9tZ6lFTNPSdMtK50OfS0gqSt49y/Folleto%20Malvinas.jpg)

yo cuando me cruzo con un ex combatiente lo saludo como un Heroe  :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: MauroValenti en Mayo 05, 2011, 16:09:32 PM
Cita de: doite2008 en Mayo 05, 2011, 00:18:20 AM

edito para agregar dos documentales del HCH

http://www.youtube.com/watch?v=DilxP1OiUug&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=jnXIHIw3cxc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ITqWJcD0pbE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=PXJ9g9hU0L0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=KYn08VyCCyk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=4uxMYyObklc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=N1dqw41ocBE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=gLIPp3z86C0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=wkD6teJSVak&feature=related



El documental ese "1982 Malvinas: La guerra desde el aire." esta muy bueno, lo vi hace poquito porque no lo habia podido ver en el History. Muy recomendable.

La mejor parte: "teniamos bombas que le compramos a los ingleses y que les devolvimos con todo gusto y gratis"  ;D "aplauso" :twisted:
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: Estaleiro en Mayo 05, 2011, 16:29:35 PM
Cita de: MauroValenti en Mayo 05, 2011, 16:09:32 PM
El documental ese "1982 Malvinas: La guerra desde el aire." esta muy bueno, lo vi hace poquito porque no lo habia podido ver en el History. Muy recomendable.

La mejor parte: "teniamos bombas que le compramos a los ingleses y que les devolvimos con todo gusto y gratis"  ;D "aplauso" :twisted:

Siiii...yo tambien lo vi.... muy pero muy bueno :up :up :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: Aleca en Mayo 05, 2011, 18:29:35 PM
Cita de: Estaleiro en Mayo 05, 2011, 14:28:46 PM
Chicos la verdad estoy leyendo todo lo que escriben y realmente pienso que hay mucha conciencia en la gente mas joven en relacion a esta guerra que sufrimos, mas si tengo en cuenta que muchos aca en el foro no habian nacido cuando ocurrio. Eso la verdad es gratificante, lastima que mucha gente de mi generacion mezcle a los soldados que fueron a pelear  a Malvinas con la Junta Militar de entonces, y no separen la paja del trigo.
Por esto es que quizás no se sabia de la existencia de halcones en el foro. ;D ;D

A los comandos del BIM 5 hay que agregarles otros comandos tambien, pero si los nombro me saltan a la yugular, jejejeje.

El día que aprendamos a separar las cosas significará que habremos crecido como nación, hoy estamos muy lejos de eso.

No se que hubiera pasado si en vez de Menendez hubiera estado San Martin, ojito que hay mucho de mito en los proceres y eran seres humanos como nosotros.  Lo que si se es que un general con honor hubiera cumplido con su palabra.............o no hubiera abierto la boca haciendo declaraciones pelotud@s.

Al que tiene fotos del 25 de Mayo, me las puede pasar al mail? thanks
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: doite2008 en Mayo 05, 2011, 19:00:43 PM
Cita de: Aleca en Mayo 05, 2011, 18:29:35 PM
No se que hubiera pasado si en vez de Menendez hubiera estado San Martin, ojito que hay mucho de mito en los proceres y eran seres humanos como nosotros.  Lo que si se es que un general con honor hubiera cumplido con su palabra.............o no hubiera abierto la boca haciendo declaraciones pelotud@s.


Amigo, San Martín no entra (para mí) en la clasificación usual de prócer!!


Saludos. :up
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: NicoRN en Mayo 30, 2011, 22:19:30 PM
Revivo este post porque un dia como el de hoy, pero de 1982, se realizó la operación más osada y riesgosa del conflicto.

La Fuerza Aérea Argentina y la Aviación Naval, decidierón el ataque al centro neurálgico de la Flota Inglesa- EL PORTAAVIONES ââ,¬Å"HERMES O ââ,¬Å"INVENCIBLEââ,¬Â-los problemas y riesgos que una operación de esta naturaleza implicaba era de enorme significación.

El primer problema a resolver era la distancia a que normalmente se encontraban los portaaviones, lo que implicaba una planificación exacta de los re abastecedores KC-130 ââ,¬Å"Herculesââ,¬Â.El segundo problema era detectar la posición en que se hallaban los blancos posibles; y el tercer problema estaba dado por el tipo de avión a emplear en esta operación.

Debido a la necesidad de realizar una navegación de elevada presicion, seria indispensable contar con los modernos aviones ââ,¬Å"Súper Etendardââ,¬Â de la Armada Argentina, los cuales ââ,¬â€œ armados con el último misil ââ,¬Å"Exocetââ,¬Â disponible en el país- podría localizar el blanco, lanzar el misil, y mientras estos aviones regresaban al continente, los otros aparatos continuarían volando tras la trayectoria del ââ,¬Å"Exocetââ,¬Â para hallar el portaaviones. Los aviones M-V ââ,¬Å"Daggerââ,¬Â,al no poseer sistema de reabastecimiento de combustible quedaron excluidos, los aviones MK-62 ââ,¬Å"Camberraââ,¬Â debido a su baja velocidad relativa, su poca capacidad de maniobra y principalmente, a su elevada reflexión radar, también quedaron excluidos.Obviamente,el avión seleccionado debía ser el A4-C ââ,¬Å"Skyhawkââ,¬Â por su capacidad de reaprovisionamiento de combustible en vuelo, su velocidad y penetración de las defensas de los buques, y la posibilidad de portar tres bombas de 250 Kg por avión.

Se emitió la orden fragmentaria nÃ,° 1268 que comprendía, en primer término, el traslado de una escuadrilla de aviones A4-C ââ,¬Å"Skyhawkââ,¬Â al aeródromo de ââ,¬Å"Rio Grandeââ,¬Â, lugar desde donde se realizaría la operación. El centro de electrónica operativa de la Fuerza Aérea Argentina mantuvo la detección y posición de la ruta del PAL INVENCIBLE que se hallaba al este de ââ,¬Å"Puerto Argentinoââ,¬Â, Dos aviones KC-130 ââ,¬Å"Hérculesââ,¬Â de reaprovisionamiento en vuelo despegaron de ââ,¬Å"Rio Gallegosââ,¬Â a las 11:25 Hs. dirigiéndose a sus puntos de espera. El ultimo avión de la formación se hallaba en el aire a las 12:43 hs.,iniciando el histórico vuelo, conformaron la sección ââ,¬Å"Alaââ,¬Â los 2 aviones ââ,¬Å"Súper Etendardââ,¬Â,compuesta por el Cap. de corbeta Alejandro FRANCISCO y el Ten de navío Luis COLLAVINO, de la armada y la escuadrilla ââ,¬Å"Zeus, integrada por el 1Ã,°Ten. José VAZQUEZ, EL 1Ã,° Ten Omar CASTILLO, el 1Ã,° Ten. Ernesto URETA Y El Alférez Gerardo ISAAC, los 4 aviones A4-C ââ,¬Å"Skyhawkââ,¬Â de la FAA.-

Volviendo a la acción de aquel dia, en un silencio de radio total, los 2 ââ,¬Å"Súper Etendarââ,¬Â volaban al frente, mientras los A4-C los seguían de cerca debían lograr la sorpresa, premisa esta indispensable para la supervivencia de toda la formación, pues no TENIAN CHANCE DE ENFRENTAR a los aviones ingleses ââ,¬Å"Sea Harrierââ,¬Â si estos se percataban de su presencia y procedían a interceptarlos.
Los 6 aviones realizaron los dos reaprovisionamiento de combustible sin inconvenientes al aproximarse, realizaron una navegación rasante sobre las olas, finalmente, y al confirmar la posición del blanco, los ââ,¬Å"Súper Etendarââ,¬Âascendieron levemente y un instante después el ultimo misil ââ,¬Å"Exocetââ,¬Â abandona el avión portador e inicia su efímero, pero letal trayecto, Acto segundo los 2 aviones navales emprendieron el regreso al continente, eran las 14:24 Hs.

A sus espaldas quedaban los 4 ââ,¬Å"Skyhawkââ,¬Â que vieron el lanzamiento del misil y su estela, marcándoles el ââ,¬Å"Implacableââ,¬Â camino hacia el objetivo. Los sistemas defensivos del portaaviones no podían hacer mucho contra el misil ââ,¬Å"Exocetââ,¬Â por falta de tiempo, la sorpresa había sido total, pero la escuadrilla ââ,¬Å"Zeusââ,¬Â había sido adquirida por el sistema mis listico ââ,¬Å"Sea Dartââ,¬Â, el cual sin pérdida de tiempo, lanzo los 2 primeros misiles. Cuando los aviadores Argentinos comenzaron a distinguir la silueta de la enorme mole de acero, el numeral 3 pudo observar como el avión del jefe de escuadrilla perdía parte del ala izquierda e inmediatamente después su motor estallaba,callendo al mar; había sido alcanzado el 1Ã,° Ten VAZQUEZ,por un misil ââ,¬Å"Sea Dartââ,¬Â a 8 Km del blanco. Los restantes ââ,¬Å"Zeusââ,¬Â comenzaron a apreciar la enorme silueta del portaaviones y la columna de humo negro como consecuencia del impacto del misil ââ,¬Å"Exocetââ,¬Â.El numeral 2 fue al cansado pocos segundos antes de llegar al blanco por la artillería antiaérea provocando la explosión del avión y la muerte de su piloto, el 1Ã,° Ten Omar CASTILLO. El numeral 3 logro hacer muy buena puntería con sus bombas que cayeron en la parte posterior de la cubierta del PAL y efectuando posteriormente un escape exitoso, el numeral 4 vio dificultada su puntería por la gran cantidad de humo que ocultaba al portaaviones, a pesar de esto, efectúa el lanzamiento de las bombas no sin antes haber descargado la totalidad de los proyectiles de sus cañones sobre el puesto de control de vuelo de la nave. Cuando se hallaba a unos 7 Km de distancia pudo observar que el portaaviones había quedado oculto detrás de capas de humo negro.

Los 2 aviones ââ,¬Å"Skyhawkââ,¬Â, sobrevivientes de la AZAÑA MAS GRANDE del conflicto belico, se reunieron en el infinito azul del cielo, sobre la desolada inmensidad del mar, para aterrizar posteriormente en la base de ââ,¬Å"Rio Grandeââ,¬Â a las 16:20 Hs.
NOTA La mayoría de la escuadrilla ââ,¬Å"Zeusââ,¬Â fueron integrantes voluntarios

En este día ofrendaron sus vidas Ã,¡Ã,¡Ã,¡POR DIOS Y LA PATRIA!!!
1Ã,° Ten D. José Daniel VAZQUEZ
1Ã,° Ten D. Omar Jesús CASTILLO

Fuente: Aviación Naval



Como corolario de lo antes expuesto, dejo este video, para que nos sintamos un poquito mar orgullosos de ser argentinos:
http://www.youtube.com/watch?v=BFtxtw-EwjY&feature=related
Título: Re: Bautismo de la Aviacion Naval
Publicado por: MauroValenti en Mayo 31, 2011, 09:42:40 AM
Agrego 2 datos mas. Uno relacionado, y otro no tanto.

El 29 de mayo se conmemoro un nuevo aniversario del Cordobazo, y se festejo el Dia del Ejercito Argentino.


Saluti