Encontré, a través del Clio Club España, un sitio en internet en el cual explican cómo hacer la plaqueta, de la cual no entiendo ni medio, puesto que mis conocimientos en electrónica son nulos, pero seguramente ustedes tendrán más idea y algunos se animarán a hacerlo.
(http://eureka.ya.com/elektron/circuitos/detectorproximidad.jpg)
Descripcion
Componentes:
R1 = 680 kOhmios; R2 = 47 kOhmios; R3 = 56 kOhmios; R4 y R12 = 1 MOhmio; R5, R7, R9 y R13 = 10 kOhmios; R6 = 5.6 kOhmios; R8 = 3.3 kOhmios; R10 y R11 = 100 kOhmios; P1 = trimmer de 47 kOhmios; P2 y P3 = trimmer de 100 kOhmios;
C1 = 47 nF, MKT; C2 = 470 pF, ceramico; C3 y C5 = 100 microF / 16V, electrolitico; C4 = 2.2 nF, ceramico; C6 = 33 nF, MKT; C7 = 2.2 nF, MKT; C8 = 1 nF, ceramico; C9 = 10 nF, MKT;
D1, D2 y D3 = 1N4148; T1 = BC239B; T2 y T3 = BC238; IC1 y IC2 = 4093, (no HC);
RL1 = rele de 12V de intercambio sencillo; XD1 = capsula ultrasonica transmisora SQ-40T; XD2 = capsula ultrasonica receptora SQ-40R
A todo esto se necesitarÃa una pantallita aparte (o cambiar el tablero) y unos sensores en los paragolpes.
PD: Yo no entiendo ni medio... ;D
en mercadolibre venden cosas similares a buen precio si te interesa y te van a quedar mucho mejor que hacerlas vos. Saludos
Yo en su momento hice un desarrollo, no estaba completo, recuerdo que me llevó mucho tiempo, pero lo que me impidió seguir es que no conseguia mas los tweeters piezoeléctricos Leson.